HARAJUKU, El llanto asimétrico de Alonso Cartú

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En la Galería Oscar Román se presenta la muestra de “Harajuku, el canto asimétrico” del artista Alonso Cartú. El artista se inspiró en el distrito japonés de Harajuku en Tokio. Un lugar donde cosas extrañas suceden y se ha convertido en un punto de intersección donde se enfrentan identidades misteriosas y la muerte es un personaje que está siempre presente. A lo largo del día, entre sus calles y templos se mezcla la fragilidad humana y los paradigmas del hombre contemporáneo con la tradición antigua y milenaria. El “llanto asimétrico” es un telón de fondo donde las piezas cargadas de simbolismo que nos invitan a meditar sobre las matices que estas representaciones reflejan; nada mejor que la muerte para recordarnos que estamos vivos y nada tan fugaz como la vida para contrarrestar el inmóvil destino que la muerte encierra.

También te puede interesar:  Contrastes por Gigi Mizrahi y Maru Vázquez

 

Cartú utiliza la cerámica y el oro para crear sus piezas; hace de una práctica milenaria una propuesta actual. Desde que se entra a la sala se puede observar el pasado en arquitectura del artista, todas sus piezas están calculadamente ordenadas en el espacio para crear una experiencia sensorial completa al espectador.

También te puede interesar:  Melancolía en el MUNAL

La muestra se podrá observar en la Galería Oscar Román, Julio Verne 14 en Polanco,  hasta el 10 de marzo del 2017.

Lunes a Viernes de 10:00 a las 19:00 hrs y los Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.

 

 

 

 

 

Comentarios