Cuerpos Perfectos y Máquinas Rebeldes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Se presenta en el Laboratorio Arte Alameda la muestra Perfect Bodies & Rebellious Machines. Una muestra en la que los artistas reconocen el potencial de tratar temas íntimos como la identidad, la seguridad y la privacidad. Utilizándolos para crear narrativas que resaltan las deficiencias presentes en el actual sistema de la moda y la industria de la tecnología. Participan artistas de renombre al igual que estudiantes de Londres, Estados Unidos y México bajo la curaduría de Melissa Coleman.

También te puede interesar:  José Sacal: “Sacal’s Balloons”

En la exposición se podrán observar piezas que transforman nuestra visión del futuro, volviéndola más poética, más democrática y más inclusiva a los distintos tipos de género, raza, sexualidad, capacidades y nacionalidades. Todo se podrá apreciar dividido en dos categorías: Cuerpos perfectos y Máquinas Rebeldes.

En la primera, Cuerpos Perfectos, se utiliza el lenguaje de la moda para hacer una crítica de la cultura de la tecnología actual al representar a las minorías. Mientras que en Máquinas Rebeldes, se utilizan los textiles electrónicos y digitales como herramientas para el empoderamiento, medios que pudieran llevar al cambio. Un ejemplo es la increíble pieza Ubiquitous States de Tiffanny Trenda que muestra una prenda de vestir que registra los latidos por medio de sensores.

También te puede interesar:  El Proyecto "La palabra como dibujo" por Gabriela González L

No se pierdan la muestra, que participa en la segunda edición del e-cuerpo: el Encuentro Internacional de Arte y Tecnología Wearable, en sus últimas semanas, se clausura el 16 de abril.

Comentarios