¡Qué lata con el viejo!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La mayoría de las personas somos cortas de memoria y cuando nos convertimos en adultos y formamos nuestra propia familia, olvidamos rápidamente lo recibido de los padres. El egoísmo y el peso de cuidar a los padres nos hace desestimarlos cada vez más.

Atender a los padres cuando estos envejecen, muchas veces es vista por los hijos como una carga incomoda, que demanda algo que quieren tener para su exclusivo derecho «tiempo» y su yo interno dice: si dejo mis cosas para atender a mis padres, me pesa y si no les doy tiempo, me remuerde la conciencia. La solución más fácil : no escuchar mi conciencia.

Cuando somos padres sabemos que tenemos una responsabilidad de guiar, proteger y educar a nuestros hijos pues ellos dependen al 100 por ciento de nuestra ayuda en todo momento, igualmente cuando envejecemos y llegamos a una edad adulta nos convertimos en niños con la diferencia que con el paso del tiempo iremos perdiendo más capacidades y seremos más dependientes de quien nos cuida.

También te puede interesar:  Es mejor un "No" a tiempo

Desgraciadamente al contrario de un niño el envejecimiento trae consigo perdida de facultades y al mismo tiempo necedad, mal carácter y cerrazón y con esto es mucho más complicado para los hijos la sana interacción con los padres ya que la mayoría de las veces terminan en una pelea por cualquier tontería.

Es importante no olvidar que todos sin excepción nos convertiremos en viejos a menos de que la muerte nos sorprenda a una edad temprana, pero si esto no ocurre tendremos la necesidad de que alguien vea por nosotros, como quizá a hora lo estemos haciendo con nuestros padres.

Tener a nuestros padres aún con nosotros debe ser siempre un motivo de dar gracias a la Vida por permitir que nuestros viejos puedan convivir con nuestros hijos y ellos puedan aprender lo gratificante que es poder ayudar y devolver un poco de todo lo que en su tiempo ellos nos brindaron. No permitas por ningún motivo que tus padres sientan que ellos son una carga para ti o tu familia, el rechazo y el maltrato a un padre es de las cosas más aberrantes que pueden existir.

También te puede interesar:  Mejora la relación con tus hijos

¡Cierto! No es fácil y quizás las circunstancias por las que estás pasando en estos momentos lo dificultan aún más, busca alternativas siempre con la idea del bienestar de tu ser querido y no solo pensando en ti, la vida es corta y recuerda que los hijos repiten patrones, así que como trates a tus padres seguramente será el trato que te darán tus hijos cuando seas un adulto mayor.

Comentarios