Modo víctima

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Todos en algún momento de nuestra vida hemos estado en el papel de víctimas, sin embargo, hay personas que se convierten en víctimas permanentes, digamos que su vida está en modo “víctima permanentemente”.

Estas personas se caracterizan por disfrazarse de falsas víctimas, ya sea de forma concierte o inconsciente, para liberarse de toda responsabilidad y así culpar a los demás de todos los males que lo aquejan.

Estos maestros del victimismo crónico son expertos manipuladores que manejan todo a su favor pero siempre desde un papel de víctima pero que en realidad terminan alimentando sentimientos de ira y resentimiento que pueden desembocar en un viíctimismo agresivo. Es el típico caso de quien no se limita solo en lamentarse, si no que ataca y acusa a los demás, mostrándose intolerante y vulnerado continuamente.

También te puede interesar:  ¿Qué clase de padre quieres ser?

¿Cómo reconocerlos? Estas personas presentan este patrón de conducta continua;

  • Deforman la realidad
  • Hallan consuelo en el lamento
  • Buscan culpables continuamente
  • Son incapaces de realizar una autocrítica sincera

Es importante no perder de vista que para que pueda haber una víctima, tiene que haber un culpable, por lo tanto, debe desarrollar una serie de estrategias que le permita lograr que la otra persona asuma su culpabilidad.

Debes tener cuidado cuando tratas con una persona que maneja este tipo rol de víctima, el primer paso es identificarlo y que no te asuste la posibilidad de que puede ser tu hijo, tu esposo incluso tu madre o alguna otra persona a la que tienes un amor incondicional, es importante pensar que para bien tuyo y del otro es mejor tratar de resolver el problema lo más pronto posible antes de que la relación se rompa.

También te puede interesar:  ¡Qué lata con el viejo!

No permitas la manipulación, no te enganches escuchando quejas constantes, lo mejor es enfrentarlo y mostrándole que no estás dispuesto hacer más el culpable y ayudarle a reconocer que su conducta no es la correcta.

Recuerda que tú tienes el control no permitas que nadie te arruine la vida.

Comentarios