Fugas y cintas de cielo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¿Cómo imaginar que tal y como lo dice el poema: faltaría tiempo para mirar un árbol y un farol; para morir un poco y nacer enseguida; para acostumbrarse al esqueleto antiguo?

Cada despertar los restos de las horas “perdidas” se pierden más. Él sigue roto e inútil.

No sirve. De apariencia sencilla, permanece impregnado de ella, con las manecillas trabadas, la hebilla inservible y un cristal percudido; su hechizo se completa y llama a la mente a no perderla.

Las líneas puntiagudas deberían indicar las horas, los minutos y los segundos. Nadie recuerda los días en que lo hicieron. Sobre ellas, la cubierta transparente dejaría ver sus movimientos constates. Nadie recuerda los días en que lo hizo. El anillo rodearía con firmeza y el pequeño dispositivo que ajusta y da cuerda comenzaría la carrera, tras situarse a la mitad del conteo. Lo hizo hasta que dejó de hacerlo.

Desde los días de la clepsidra se ha demostrado la tendencia humana a medirlo todo, hasta lo que no existe. Sin embargo, se insiste en afirmar que un reloj puede dejar de funcionar.

Lo hace. Y como si se tratara de un cuerpo en hemorragia debe ser custodiado. Su pérdida puede ser tan irremediable como un vacío constante; se lleva los días tristes y felices, nunca se va solo.

También te puede interesar:  Maryse Condé: Adiós a la voz literaria del Caribe, pionera en la narrativa africana y caribeña

No es posible tenerlo entre las manos y no recordar que aquella cinta de cielo y mar se posó sobre su muñeca, incluso antes de conocerla.

Su dial tan pequeña, nunca pudo dar más que las horas. El color cobrizo reveló una caja nada valiosa. Pero su extensible carcomido siempre será el color de los recuerdos. El muelle roto, roto seguirá.

Ya su tren de engranaje no se llegará a conocer, quedar ocultos los pequeños engranajes. La fuga dejó de medir fuera del paso del tiempo.

También te puede interesar:  Cuando se defiende al cuerpo con el cuerpo


Comentarios