El pacto de los gobernadores tras pandemia, ‘la 4T ya no puede gobernar’

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Los gobiernos de Coahuila, Partido de la Revolución Institucional (PRI); Jalisco, Movimiento Ciudadano (MC); Tamaulipas, Partido Acción Nacional (PAN); y Nuevo León (Jaime Rodríguez Calderón) consideran que, frente la crisis actual, el gobierno federal no les está apoyando, por lo que ponen sobre la mesa dejar el pacto fiscal.

“Los gobernadores se quejan de que el presidente los trata como sus empleados”, aseguró José Óscar Valdés, en entrevista con Fernanda Familiar, para luego recordar que cada estado es autónomo y cuenta con su propia Constitución.

El pacto federal, contenido en el artículo 40 de la Constitución Política de México, es el acuerdo entre los tres niveles de gobierno para repartirse las facultades fiscales e imponer y cobrar gravámenes, así como el gasto de los recursos recaudados. 

Desde 1898 han tenido lugar numerosos acuerdos arancelarios; el de 1978 estableció que, de todos los impuestos recaudados por los estados, la Federación obtendría el 80% y el resto sería repartido al tamaño poblacional y necesidades de las entidades.

De acuerdo con Expansión, Coahuila recauda cerca del 1.3% de todos los impuestos tributarios del país, recibe el 2.4% de las participaciones y el 2.2% de las aportaciones. Jalisco recauda el 3.1% y obtiene el 6.4% y el 5.0%, respectivamente; Tamaulipas recauda el 7.7% de ingresos tributarios, pero sólo tiene el 2.8% de las participaciones y el 3.0% de las aportaciones.

También te puede interesar:  Grupo Coreano de K-pop canta rola de Luis Miguel ¡Y así suena!

Así, Óscar Valdés señala que “los gobernadores están proponiendo que de cada peso que aportan a la Federación, se les regrese 20 centavos a los estados y 10 centavos a los municipios».

“Después de la pandemia viene un pacto de los gobernadores. La 4T ya no puede gobernar después de todos los errores que ha tenido. El presidente está debilitado… Los gobernadores ya saben que a ellos les van a reclamar los muertos de la pandemia, pero no es su tema, porque es el presidente quien está dictando las medidas de salud», agregó en ¡Qué tal Fernanda!

Además referente a la gravedad que reporta cada caso, sostuvo que «Ciudad Juárez, Tijuana y la zona conurbada de la CDMX y Edo. de México están rebasados en el combate contra el covid-19. Tijuana es como el Nueva York de México, por eso los gobernadores se están deslindando de la irresponsabilidad de AMLO”.

También te puede interesar:  Futurum de Humberto Ríos en Patricia Conde Galería

A partir de los cambios a la Ley General de Salud, que desapareció el Seguro Popular, los estados participantes perdieron la rectoría de los servicios de salud. “Se presenta una centralización de los servicios de salud que rompe con el Pacto Federal en el que se viene trabajando desde hace muchos años”, aseguró la senadora Sylvana Beltrones, del PRI, tras la legislación aprobada del Instituto Nacional de Salud (Insabi).

“Con un Gobernador que haga un manifiesto para salirse de la Federación, se acabó México… El Presidente AMLO está peleado con todos: Gobernadores, alcaldes, con la gente de Morena y ha tenido divisiones con su Gabinete», dijo el abogado.

“Si hacemos un análisis de cómo está el país en este momento y cómo se le entregó a la 4T, la situación es fatal. Se terminaron el dinero, en 90 días agotó todo su poder político», sentenció.

Comentarios