¿El divorcio empobrece?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El matrimonio es una institución creada por el hombre (si lo desean, utilizando la religión como emblema) con fines mercantiles, que pretende proteger el patrimonio, y generar una “sociedad” de dos personas que fortalezca el tejido social y económico. Por eso antes, y todavía, los matrimonios se planeaban y arreglaban, uniendo a dos familias relativamente fuertes ya sea en lo social o en lo económico y de esta forma robustecer la economía de una población dada. Esto, permitía a los vástagos un mejor y mayor acceso al área laboral, educativa o financiera (y a un subsecuente matrimonio).  Las consecuencias de ello en lo afectivo y lo moral también entraban al juego pero en forma secundaria.

Hoy por hoy se tienen estudios que afirman que el divorcio empobrece y que la pobreza disminuye el acceso a la educación superior por parte de los hijos, y que, a menor nivel educativo mayor probabilidades de que, al contraer matrimonio, este termine en disolución. En pocas palabras, es un círculo vicioso en el que el divorcio genera pobreza económica y educativa en los hijos, lo que a su vez genera más divorcios. Como si fuera una segregación Darwiniana, los divorciados se van debilitando y evolutivamente van empobreciéndose. No lo digo yo, lo dice el Time citando cifras y más cifras, pero tiene sentido.

También te puede interesar:  ¿Ir al psicólogo, yo? ¡Ni que estuviera loco!

Cuando pensamos en la realeza y la forma en que los países monárquicos acordaban los matrimonios de sus personajes reales con la finalidad de fortalecer alianzas y riquezas esto nos queda más claro. Todos recordamos a la Princesa Diana como aquella mujer que vino a poner el desorden. No contenta con poder acceder al trono de la Gran Bretaña, ella además quería amor, romance, fidelidad y respeto, cual princesa de Disney.

Por un lado las mujeres empatizábamos con ella y deseábamos que así fuera, reclamando la injusticia de un reinado frío, con una suegra que parecía la villana de Blanca Nieves y un marido indiferente hasta la crueldad. Se nos olvidó que el matrimonio es una sociedad arreglada, que tiene un proceso y un fin muy claros y que pretende un beneficio ulterior, más allá de los caprichos románticos de la dama.

También te puede interesar:  La devaluación al respeto y autoridad del padre

Yo creo que hoy en día aquellos hombres y mujeres que pretenden iniciar una vida marital deben pensar esto con claridad. El matrimonio debe implicar mucho más que la idea romántica del amor eterno. Es principalmente  una sociedad que tiene como fin generar un núcleo rico en recursos (de seguridad, de amor, económicos, educativos, etc.) para que los hijos puedan crecer fortalecidos en todas las áreas de su vida. Cuando es tiempo de vacas flacas, ambos miembros de la pareja deben arremangarse la camisa, ponerse el overol y tratar de sacar el buey de la barranca. El divorcio empobrece a todos. Más allá del enamoramiento pueril y adolescente que nos arroja a tomar decisiones tan importantes como el matrimonio piensen: “¿A quién quiero yo como socio o socia?”

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente