Si cantando nos encontramos, cantando nos levantaremos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Cuando cantamos, nos encontramos.

No importa que estemos en el rincón más recóndito del mundo, siempre que se escucha un ‘Cielito Lindo’ sabemos que se trata de un paisano.

El “canta y no llores” ha sido, a lo largo de los años, nuestra filosofía de vida.

Para algunos podría llegar a tener un significado negativo, pero a mí me parece más un “¡ay Jalisco, no te rajes!” generalizado a todo nuestro país.

Porque el mexicano se sabe “chingón” -con perdón de la expresión- desde que adquiere la consciencia de ser mexicano, y porque llevamos “la música por dentro”.

También te puede interesar:  Embajador de México en Cuba, picado por araña violinista

Porque ante la adversidad, nos crecemos. Apelamos a nuestro glorioso origen y revive en nosotros la fuerza guerrera; nuestro corazón retumba cual tambor Mexica.

Porque, ¿de dónde, si no de la música, sacamos el coraje para enfrentar cada día a la vida?

No, estimado lector. El ‘Cielito lindo’ es mucho más que una canción. Es nuestro grito de guerra. Grítalo y te encontrarán; escúchalo y sabrás que no estás solo.

Porque no, no estamos solos. Nos tenemos y tenemos a la música.

Tenemos a José Alfredo, a Juanga, a ‘Chente’ y si me apuran hasta expropiamos a Cerati para cantar ‘Cuando pase el temblor’.

También te puede interesar:  Kurt Cobain, el héroe que murió antes de convertirse en villano

Tenemos al Himno Nacional, para celebrar a todo pulmón después de levantarnos -literalmente- de nuestras cenizas.

Por eso hay que cantar y no llorar. Hoy más que nunca canta, Mexico… canta y no llores.

Levantemos el puño bien alto, para escuchar a los que están cantando; y cantemos fuerte, para ser encontrados.

Porque si cantando nos encontramos, hoy no me queda duda que también cantando nos levantaremos.

Foto de Pedro Mera @peterpunk1976

Comentarios