Si cantando nos encontramos, cantando nos levantaremos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Cuando cantamos, nos encontramos.

No importa que estemos en el rincón más recóndito del mundo, siempre que se escucha un ‘Cielito Lindo’ sabemos que se trata de un paisano.

El “canta y no llores” ha sido, a lo largo de los años, nuestra filosofía de vida.

Para algunos podría llegar a tener un significado negativo, pero a mí me parece más un “¡ay Jalisco, no te rajes!” generalizado a todo nuestro país.

Porque el mexicano se sabe “chingón” -con perdón de la expresión- desde que adquiere la consciencia de ser mexicano, y porque llevamos “la música por dentro”.

También te puede interesar:  Juez rechaza 50 amparos contra gasolinazo

Porque ante la adversidad, nos crecemos. Apelamos a nuestro glorioso origen y revive en nosotros la fuerza guerrera; nuestro corazón retumba cual tambor Mexica.

Porque, ¿de dónde, si no de la música, sacamos el coraje para enfrentar cada día a la vida?

No, estimado lector. El ‘Cielito lindo’ es mucho más que una canción. Es nuestro grito de guerra. Grítalo y te encontrarán; escúchalo y sabrás que no estás solo.

Porque no, no estamos solos. Nos tenemos y tenemos a la música.

Tenemos a José Alfredo, a Juanga, a ‘Chente’ y si me apuran hasta expropiamos a Cerati para cantar ‘Cuando pase el temblor’.

También te puede interesar:  ¡Globos aerostáticos en Teotihuacán!

Tenemos al Himno Nacional, para celebrar a todo pulmón después de levantarnos -literalmente- de nuestras cenizas.

Por eso hay que cantar y no llorar. Hoy más que nunca canta, Mexico… canta y no llores.

Levantemos el puño bien alto, para escuchar a los que están cantando; y cantemos fuerte, para ser encontrados.

Porque si cantando nos encontramos, hoy no me queda duda que también cantando nos levantaremos.

Foto de Pedro Mera @peterpunk1976

Comentarios