Si cantando nos encontramos, cantando nos levantaremos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Cuando cantamos, nos encontramos.

No importa que estemos en el rincón más recóndito del mundo, siempre que se escucha un ‘Cielito Lindo’ sabemos que se trata de un paisano.

El “canta y no llores” ha sido, a lo largo de los años, nuestra filosofía de vida.

Para algunos podría llegar a tener un significado negativo, pero a mí me parece más un “¡ay Jalisco, no te rajes!” generalizado a todo nuestro país.

Porque el mexicano se sabe “chingón” -con perdón de la expresión- desde que adquiere la consciencia de ser mexicano, y porque llevamos “la música por dentro”.

También te puede interesar:  Despídete para siempre de los ídolos musicales

Porque ante la adversidad, nos crecemos. Apelamos a nuestro glorioso origen y revive en nosotros la fuerza guerrera; nuestro corazón retumba cual tambor Mexica.

Porque, ¿de dónde, si no de la música, sacamos el coraje para enfrentar cada día a la vida?

No, estimado lector. El ‘Cielito lindo’ es mucho más que una canción. Es nuestro grito de guerra. Grítalo y te encontrarán; escúchalo y sabrás que no estás solo.

Porque no, no estamos solos. Nos tenemos y tenemos a la música.

Tenemos a José Alfredo, a Juanga, a ‘Chente’ y si me apuran hasta expropiamos a Cerati para cantar ‘Cuando pase el temblor’.

También te puede interesar:  U2, la banda que elevó el discurso musical

Tenemos al Himno Nacional, para celebrar a todo pulmón después de levantarnos -literalmente- de nuestras cenizas.

Por eso hay que cantar y no llorar. Hoy más que nunca canta, Mexico… canta y no llores.

Levantemos el puño bien alto, para escuchar a los que están cantando; y cantemos fuerte, para ser encontrados.

Porque si cantando nos encontramos, hoy no me queda duda que también cantando nos levantaremos.

Foto de Pedro Mera @peterpunk1976

Comentarios