Emprendedores universitarios recuperan tuberías dañadas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Un estudio realizado por la UNAM afirma que las pérdidas de agua en las redes de distribución del Valle de México se estiman entre el 40 y 50 por ciento, aunque no se cuenta con información precisa sobre los volúmenes que no llegan a su destino.

También te puede interesar:  Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Por más de una década, ingenieros químicos y civiles universitarios han dedicado su talento a ofrecer soluciones en torno a este tema. Adrián Cordero Ibarra y Jorge Pérez Gavilán, en 2012 comenzaron un emprendimiento (a través de la red de incubadoras de InnovaUNAM) para recuperar tuberías sin necesidad de excavar.

También te puede interesar:  Avances en protección de los animales como seres sintientes

Esta es la historia de estos rescatadores de agua:

Comentarios