Convertir parques en cisternas barriales: Agua para el futuro

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En México, de los 653 acuíferos en el país, 144 están sobreexplotados de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua. Las estrategias de infiltración a nivel barrial puede ser una solución para recuperarlos.

Loreta Castro Reguera, profesora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, ha implementado estás soluciones en proyectos de escala media.

También te puede interesar:  Vuelan con éxito módulos espaciales diseñados por la UNAM y el IPN, probados por la NASA

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, presentamos la historia de la arquitecta del agua que, aprovechando las características naturales de los espacios públicos, ha trabajado en el diseño arquitectónico de parques que conduzcan, capten e infiltren agua de lluvia para ayudar a abastecer los acuíferos.

Comentarios