La obsesión de Mark Zuckerberg: ¿qué hay detrás de la apuesta de Meta por la IA? 

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

Mark Zuckerberg y Chris Cox, director ejecutivo y director de Producto de Meta, respectivamente, han desviado su atención hacia el desarrollo de inteligencia artificial en la empresa. Junto con Andrew Bosworth, han creado recientemente un equipo de IA generativa, que actualmente ocupa la mayor parte de su tiempo. Según Bosworth, Meta ha estado invirtiendo en IA durante más de una década y está trabajando en el desarrollo de su gran modelo lingüístico, LLaMA. 

También te puede interesar:  ALERTA PROFECO ¿Eres de los que se conectan al WiFi público?

Meta pretende utilizar su tecnología de IA para impulsar la investigación en este campo en constante evolución, al igual que lo han hecho productos como el ChatGPT de OpenAI. Además, la empresa cree que su tecnología podría ser utilizada para mejorar la publicidad, ahorrando tiempo y dinero a los anunciantes al indicarles qué herramientas deben utilizar para crear imágenes para distintos públicos. 

También te puede interesar:  Mark Zuckerberg lanza Threads, competencia directa de Twitter

En una entrevista con Nikkei Asia, Bosworth también habló sobre las críticas a la IA avanzada, calificando de «poco realistas» las peticiones para que se pause su desarrollo. A pesar de reconocer la importancia de un desarrollo responsable, Bosworth cree que es difícil detener el progreso y tomar las decisiones correctas sobre los cambios que se deben hacer.

Comentarios