La obsesión de Mark Zuckerberg: ¿qué hay detrás de la apuesta de Meta por la IA? 

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

Mark Zuckerberg y Chris Cox, director ejecutivo y director de Producto de Meta, respectivamente, han desviado su atención hacia el desarrollo de inteligencia artificial en la empresa. Junto con Andrew Bosworth, han creado recientemente un equipo de IA generativa, que actualmente ocupa la mayor parte de su tiempo. Según Bosworth, Meta ha estado invirtiendo en IA durante más de una década y está trabajando en el desarrollo de su gran modelo lingüístico, LLaMA. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Meta pretende utilizar su tecnología de IA para impulsar la investigación en este campo en constante evolución, al igual que lo han hecho productos como el ChatGPT de OpenAI. Además, la empresa cree que su tecnología podría ser utilizada para mejorar la publicidad, ahorrando tiempo y dinero a los anunciantes al indicarles qué herramientas deben utilizar para crear imágenes para distintos públicos. 

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

En una entrevista con Nikkei Asia, Bosworth también habló sobre las críticas a la IA avanzada, calificando de «poco realistas» las peticiones para que se pause su desarrollo. A pesar de reconocer la importancia de un desarrollo responsable, Bosworth cree que es difícil detener el progreso y tomar las decisiones correctas sobre los cambios que se deben hacer.

Comentarios