Google impulsa el uso de Passkeys en México: Ingreso más rápido y seguro

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La era de las contraseñas parece estar llegando a su fin gracias a la iniciativa de Google de impulsar el uso de las «Passkeys» en México. En un movimiento que simplificará el proceso de inicio de sesión y mejorará la seguridad de las cuentas, Google ha decidido mostrar las Passkeys por defecto cuando los usuarios intenten acceder a sus cuentas.

A través de una publicación en su blog oficial, Google ha destacado la eficacia de las Passkeys, que pueden aprovechar la huella digital, el escaneo facial o un PIN para desbloquear un dispositivo. Según la compañía, este método es un 40% más rápido que las contraseñas tradicionales y utiliza técnicas de criptografía para garantizar una mayor seguridad.

Una de las ventajas más notables de las Passkeys es su capacidad para eliminar la molestia de recordar contraseñas complejas llenas de números y caracteres especiales. Además, su robustez ante el phishing, una de las principales amenazas en línea, las convierte en una opción atractiva.

También te puede interesar:  Mark Zuckerberg lanza Threads, competencia directa de Twitter

A pesar de que las Passkeys serán el método predeterminado para acceder a las cuentas de Google, la compañía ha asegurado que los usuarios seguirán teniendo la opción de utilizar contraseñas tradicionales si así lo desean. Incluso podrán desactivar las Passkeys simplemente apagando la función «Omitir contraseña cuando sea posible».

La integración de Passkeys se originó como una respuesta a la necesidad de mejorar la seguridad de las contraseñas. Google identificó que muchos usuarios aún recurrían a contraseñas débiles basadas en información personal, como nombres de mascotas o fechas de cumpleaños.

También te puede interesar:  Recorte al gasto por 175 mmdp para 2017: Videgaray

La activación de Passkeys es un proceso sencillo. Los usuarios pueden dirigirse al sitio web g.co/passkeys y habilitarlas con un simple clic en el botón «Usar llaves de acceso». A partir de ahí, Google solicitará la verificación de la identidad a través de métodos biométricos en dispositivos Android o enviará una solicitud de verificación a un dispositivo móvil con funciones biométricas al intentar acceder desde una computadora o navegador de escritorio.

Este enfoque en la autenticación biométrica y las Passkeys representa un paso significativo hacia un mundo digital más seguro y cómodo. La protección de las cuentas en línea es una prioridad, y esta innovadora iniciativa de Google puede marcar el comienzo de una nueva era en la autenticación en línea en México.

Comentarios