VIDEO – Netflix presenta «Lost in Space»… ¡Así vivimos la serie original en los setentas!

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Netflix presentó el trailer de su nueva serie «Lost in Space», la saga de la familia Robinson en su búsqueda por un camino de regreso a la tierra.

Aunque existe una película relativamente reciente, fue la serie que se produjo allá de finales de los sesentas la que abrió la puerta al concepto.

Producida justo en la transición a la TV a color (las primeras temporadas eran en blanco y negro), debido a su bajo presupuesto la serie abusaba de escenarios muy similares y de extraterrestres un tanto «a gogó» con lujo de brillantinas y de telas brillantes.

También te puede interesar:  Televisa contraataca (con un spot anti-Netflix)

Este pequeño extracto es lo único que pude encontrar de ésta con doblaje mexicano (¡Jorge Arvizu -El Tata- era la voz del robot!). Aunque la serie trataba de toda la familia en realidad estos tres personajes se quedaban con toda la atención: el niño Will Robinson, el robot y el Dr. Smith, un ególatra y vano personaje que normalmente era la causa de todos los problemas.

Los que fuimos niños en aquella época aún recordamos cual es el verdadero significado de las palabras «Peligro Will Robinson, Peligro» (dicho con tono robótico) que era la señal del fiel amigo ante la eminente aparición de un extraterrestre no amistoso.

También te puede interesar:  ¿Quién interpretará a Michelle Salas en la serie de Luis Miguel?

En esta serie de fotografías podemos ver a lo que me refieron con la producción barata de la serie que tuvo que recurrir a todo tipo de trucos para ambientar planetas y extraterrestres diferentes cada capítulo:

Este es el trailer que presentó Netflix que, aunque es un alarde de tecnología y efectos especiales, nunca podrá tener ese ingenuo encanto que lograba la serie original:

 

Comentarios