VIDEO – Netflix presenta «Lost in Space»… ¡Así vivimos la serie original en los setentas!

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Netflix presentó el trailer de su nueva serie «Lost in Space», la saga de la familia Robinson en su búsqueda por un camino de regreso a la tierra.

Aunque existe una película relativamente reciente, fue la serie que se produjo allá de finales de los sesentas la que abrió la puerta al concepto.

Producida justo en la transición a la TV a color (las primeras temporadas eran en blanco y negro), debido a su bajo presupuesto la serie abusaba de escenarios muy similares y de extraterrestres un tanto «a gogó» con lujo de brillantinas y de telas brillantes.

También te puede interesar:  Habrá nueva versión de “Mi pobre angelito”: Disney

Este pequeño extracto es lo único que pude encontrar de ésta con doblaje mexicano (¡Jorge Arvizu -El Tata- era la voz del robot!). Aunque la serie trataba de toda la familia en realidad estos tres personajes se quedaban con toda la atención: el niño Will Robinson, el robot y el Dr. Smith, un ególatra y vano personaje que normalmente era la causa de todos los problemas.

Los que fuimos niños en aquella época aún recordamos cual es el verdadero significado de las palabras «Peligro Will Robinson, Peligro» (dicho con tono robótico) que era la señal del fiel amigo ante la eminente aparición de un extraterrestre no amistoso.

También te puede interesar:  Llegó el nuevo tráiler de la última temporada de "Club de Cuervos"

En esta serie de fotografías podemos ver a lo que me refieron con la producción barata de la serie que tuvo que recurrir a todo tipo de trucos para ambientar planetas y extraterrestres diferentes cada capítulo:

Este es el trailer que presentó Netflix que, aunque es un alarde de tecnología y efectos especiales, nunca podrá tener ese ingenuo encanto que lograba la serie original:

 

Comentarios