Vecinos exigen cierre de Arena Coyoacán por ilegal

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Una protesta organizada por vecinos que se realizó frente al inmueble, ubicado en la calle Viena 159, en la colonia El Carmen, para exigir el cierre de Arena Coyoacán porque carece de uso de suelo, licencia de construcción y manifestaciones de obra, impacto vial y ambiental, y además consideran que será un gran antro, el cual aumentará la inseguridad, tráfico de drogas y prostitución, además de traer delincuencia organizada a la zona.

También te puede interesar:  Cierra 2017 con inflación más alta en 17 años

Además, trascendió que el ex jefe delegacional Mauricio Toledo es uno de los seis socios de la obra, en la cual se han invertido más de 20 millones de pesos que prevé abrir esta semana.

Señalaron que gracias a la omisión de funcionarios de gobierno central y delegacional permita que la construcción esté casi a cien por ciento e incluso se colocaron anuncios que indican que es una sala de cine para engañar a la gente y acallar voces de protesta.

También te puede interesar:  INEGI: 76% de la población se siente insegura

Martí Batres, presidente de Morena, estuvo presente en la protesta de vecinos y dijo que abogados de su partido asesorarán sus acciones jurídicas para lograr la clausura y analizar si es posible demoler la construcción, que viola el uso de suelo habitacional, al encontrarse en un área de conservación patrimonial.

Con información de La Jornada

Comentarios