Un día como hoy 2 de octubre de 1869 nació Mahatma Gandhi

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La India celebra este martes el aniversario 149 del nacimiento de Mahatma Gandhi, considerado el Padre de la Patria y figura central del movimiento independentista del populoso país surasiático frente al colonialismo británico.

Político, pensador e impulsor del nacionalismo indio, Mohandas Karamchand Gandhi nació en Porbandar, un poblado ubicado en el actual estado de Gujarat, el 2 de octubre de 1869.

Recibió del poeta Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma (composición en sánscrito e hindi de mahā: grande y ātmā: alma). En la India también se le llamaba Bāpu (padre en idioma guyaratí).

Desde muy joven Gandhi se identificó con los sectores independentistas que luchaban contra el dominio británico y ya en la década de los 30 del pasado siglo se convirtió en la figura central de ese movimiento, en especial tras la famosa ‘marcha de la sal’.

También te puede interesar:  VIDEO - Arriesga la vida para que no le roben la camioneta

Aquella manifestación, realizada del 12 de marzo al 6 de abril de 1930 a los largo de más de 300 kilómetros contra el monopolio de Londres de ese recurso, marcó la campaña por la liberación nacional.

Declarado defensor de la Ahimsa, un concepto filosófico que aboga por la no violencia y el respeto a la vida, en 1947 Gandhi vio coronado años de esfuerzos cuando la India declaró su independencia de la metrópolis.

Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, empezando por integrar las castas más bajas (los shudras o esclavos, los parias o intocables y los mlechas o bárbaros), y por desarrollar las zonas rurales.

También te puede interesar:  UNAM, IPN, Colmex, Ibero y UACh, conmemoran 50 años del movimiento del 68

El 30 de enero de 1948 fue asesinado por Nathuram Godse, un ultranacionalista de derecha molesto por el llamado de Gandhi a la convivencia pacífica entre hindúes y musulmanes, en medio de fuertes choques entre ambos grupos.

Con motivo de su natalicio, Naciones Unidas acordó celebrar cada 2 de octubre el Día Internacional de la No Violencia, una práctica que impulsó durante toda su vida y que llevó al Premio Nobel de Literatura Rabindranath Tagore a llamarlo Mahatma (alma grande), como fue conocido en el mundo desde entonces.

Gandhi fue nominado en cinco ocasiones para el Premio Nobel de la Paz aunque nunca lo recibió.

Comentarios