Trump ya analiza con ingenieros construcción del muro

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El equipo de transición de Donald Trump ha mantenido reuniones con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México. En las conversaciones se están analizando algunas leyes ambientales que pudieran obstruir la construcción del muro fronterizo.

«Empezaremos inmediatamente después de que lleguemos a la oficina, no quiero esperar”, dijo el mandatario electo sobre la premura de construir el muro.

También te puede interesar:  Día de marchas a favor y en contra de matrimonios igualitarios

Existen una serie de leyes locales, estatales y federales, para proteger las especies en peligro y la calidad del aire y del agua, las cuales podrían chocar con la construcción del muro. Por ello, el equipo de Trump trabaja aceleradamente, incluso Mike Pence, el vicepresidente electo, comenzó a reunirse con legisladores con el fin de sancionar o derogar nuevas normativas, sobre todo ambientales.

También te puede interesar:  EU cancela 5 mil vuelos por Nevadas

El muro impediría que el agua fluya a través de la frontera mexicana, y también que la vida silvestre migre a través de la zona limítrofe, incluyendo el ocelote, especie en peligro de extinción, que se ubica en el sur de Texas y el norte de México.

Con información de Excélsior

Comentarios