Trump ya analiza con ingenieros construcción del muro

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El equipo de transición de Donald Trump ha mantenido reuniones con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México. En las conversaciones se están analizando algunas leyes ambientales que pudieran obstruir la construcción del muro fronterizo.

«Empezaremos inmediatamente después de que lleguemos a la oficina, no quiero esperar”, dijo el mandatario electo sobre la premura de construir el muro.

También te puede interesar:  Suspenden clases hasta nuevo aviso en Nayarit por huracán Willa

Existen una serie de leyes locales, estatales y federales, para proteger las especies en peligro y la calidad del aire y del agua, las cuales podrían chocar con la construcción del muro. Por ello, el equipo de Trump trabaja aceleradamente, incluso Mike Pence, el vicepresidente electo, comenzó a reunirse con legisladores con el fin de sancionar o derogar nuevas normativas, sobre todo ambientales.

También te puede interesar:  Va la medalla 14 para los mexicanos en los Paralímpicos

El muro impediría que el agua fluya a través de la frontera mexicana, y también que la vida silvestre migre a través de la zona limítrofe, incluyendo el ocelote, especie en peligro de extinción, que se ubica en el sur de Texas y el norte de México.

Con información de Excélsior

Comentarios