TLCAN: Canadá exige a México aumentar salarios para erradicar pobreza

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, los sindicatos canadienses piden aumentar los salarios en México.

Jerry Dias, presidente de Unifor, uno de los sindicatos más influyentes en Canadá, consideró que se debe erradicar la pobreza en nuestro país ya que el 52 por ciento de sus habitantes sobreviven o viven en malas condiciones debido a los salarios tan bajos.

Los empresarios canadienses, consideran “no hay forma de competir” con los mexicanos por los bajos salarios que tienen, un hecho que también provoca que la mitad de la población viva en la pobreza.

También te puede interesar:  Así fue el primer debate de candidatos para la CDMX

“El problema de la renegociación no es Canadá, sino México y que sus negociadores se niegan a revisar el piso de los salarios “, afirmó.

“No podemos tener un acuerdo trilateral donde el salario mínimo en México es 0.90 dólares la hora, no podemos tener un acuerdo tripartito por debajo de cuatro dólares la hora”, explicó.

También te puede interesar:  VIDEO - Muere torero español por cornada

La petición del representante de Canadá contrasta con lo dicho el primer día de negociaciones por el Secretario de Economía mexicana, Ildefonso Guajardo, quien sostiene que el tema de los salarios no es parte de la renegociación.

Con información de Vanguardia

Comentarios