TLCAN: Canadá exige a México aumentar salarios para erradicar pobreza

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, los sindicatos canadienses piden aumentar los salarios en México.

Jerry Dias, presidente de Unifor, uno de los sindicatos más influyentes en Canadá, consideró que se debe erradicar la pobreza en nuestro país ya que el 52 por ciento de sus habitantes sobreviven o viven en malas condiciones debido a los salarios tan bajos.

Los empresarios canadienses, consideran “no hay forma de competir” con los mexicanos por los bajos salarios que tienen, un hecho que también provoca que la mitad de la población viva en la pobreza.

También te puede interesar:  Fernando Trueba Buenfil recibe el Premio Albertina Ezeta Uribe

“El problema de la renegociación no es Canadá, sino México y que sus negociadores se niegan a revisar el piso de los salarios “, afirmó.

“No podemos tener un acuerdo trilateral donde el salario mínimo en México es 0.90 dólares la hora, no podemos tener un acuerdo tripartito por debajo de cuatro dólares la hora”, explicó.

También te puede interesar:  Luchas fronterizas entre México y Estados Unidos

La petición del representante de Canadá contrasta con lo dicho el primer día de negociaciones por el Secretario de Economía mexicana, Ildefonso Guajardo, quien sostiene que el tema de los salarios no es parte de la renegociación.

Con información de Vanguardia

Comentarios