Tim Kaine, junto a los hispanos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este sábado, la virtual candidata presidencial por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, presentó a quien sería su vicepresidente en caso de llegar a la Casa Blanca.

Se trata del senador Tim Kaine, quien en su primer discurso prometió un paquete de reforma migratoria durante los primeros cien días de un eventual gobierno demócrata en Estados Unidos.

En la Arena Internacional de Florida (FIU), Kaine se dijo compartir los valores de la comunidad latinoamericana, por lo que lamentó que se haya frenado por tres años la reforma migratoria del presidente Barack Obama.

“Cualquier persona que ame tanto a Estados Unidos merece estar aquí”, dijo Kaine en español, idioma que utilizo de forma intermitente durante su discurso.

También te puede interesar:  Obama y su total respaldo a Hillary Clinton

También el senador por Virginia criticó la actitud de la Cámara de Representantes –integrada por republicanos en su mayoría-, y que detuvo el plan migratorio que pretendía regularizar a once millones de indocumentados.

Además, no dejó escapar el momento para criticar al rival republicano Donald Trump y su discurso racista.

“Desde Atlantic City hasta su llamada universidad, donde sea que vaya Trump deja un rastro de promesas rotas y vidas arruinadas. No podemos darnos el lujo de dejar que haga lo mismo con nuestro país”, denunció.

El también ex gobernador de Virginia aseguró que “Estados Unidos no se construye con miedo, sino con valor, imaginación y determinación”, por lo que se opuso a la construcción de muros por cuestiones de raza, género o preferencias sexuales.

También te puede interesar:  Normalistas de Michoacán queman camión en vías de tren

La importancia de este discurso es grande, considerando que se trata de Florida, el tercer estado del país con mayor potencial de electorado latino –el 18 por ciento de los votantes- y que se muestra más diversificado e indeciso en las preferencias.

Durante las elecciones en la Unión Americana se espera que el voto de 2.6 millones de hispanos sea clave para la competencia del 8 de noviembre.

Con información de Notimex, AP, AFP, DPA, EFE y Excélsior

Comentarios