Tim Kaine, junto a los hispanos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este sábado, la virtual candidata presidencial por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, presentó a quien sería su vicepresidente en caso de llegar a la Casa Blanca.

Se trata del senador Tim Kaine, quien en su primer discurso prometió un paquete de reforma migratoria durante los primeros cien días de un eventual gobierno demócrata en Estados Unidos.

En la Arena Internacional de Florida (FIU), Kaine se dijo compartir los valores de la comunidad latinoamericana, por lo que lamentó que se haya frenado por tres años la reforma migratoria del presidente Barack Obama.

“Cualquier persona que ame tanto a Estados Unidos merece estar aquí”, dijo Kaine en español, idioma que utilizo de forma intermitente durante su discurso.

También te puede interesar:  VIDEO Casi se desmaya Hillary Clinton tras homenaje de 11S

También el senador por Virginia criticó la actitud de la Cámara de Representantes –integrada por republicanos en su mayoría-, y que detuvo el plan migratorio que pretendía regularizar a once millones de indocumentados.

Además, no dejó escapar el momento para criticar al rival republicano Donald Trump y su discurso racista.

“Desde Atlantic City hasta su llamada universidad, donde sea que vaya Trump deja un rastro de promesas rotas y vidas arruinadas. No podemos darnos el lujo de dejar que haga lo mismo con nuestro país”, denunció.

El también ex gobernador de Virginia aseguró que “Estados Unidos no se construye con miedo, sino con valor, imaginación y determinación”, por lo que se opuso a la construcción de muros por cuestiones de raza, género o preferencias sexuales.

También te puede interesar:  Graves violaciones a derechos por indígenas privados de libertad: ONG

La importancia de este discurso es grande, considerando que se trata de Florida, el tercer estado del país con mayor potencial de electorado latino –el 18 por ciento de los votantes- y que se muestra más diversificado e indeciso en las preferencias.

Durante las elecciones en la Unión Americana se espera que el voto de 2.6 millones de hispanos sea clave para la competencia del 8 de noviembre.

Con información de Notimex, AP, AFP, DPA, EFE y Excélsior

Comentarios