Tim Kaine, junto a los hispanos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este sábado, la virtual candidata presidencial por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, presentó a quien sería su vicepresidente en caso de llegar a la Casa Blanca.

Se trata del senador Tim Kaine, quien en su primer discurso prometió un paquete de reforma migratoria durante los primeros cien días de un eventual gobierno demócrata en Estados Unidos.

En la Arena Internacional de Florida (FIU), Kaine se dijo compartir los valores de la comunidad latinoamericana, por lo que lamentó que se haya frenado por tres años la reforma migratoria del presidente Barack Obama.

“Cualquier persona que ame tanto a Estados Unidos merece estar aquí”, dijo Kaine en español, idioma que utilizo de forma intermitente durante su discurso.

También te puede interesar:  Manuel Velasco se registra como 'corcholata' de Morena

También el senador por Virginia criticó la actitud de la Cámara de Representantes –integrada por republicanos en su mayoría-, y que detuvo el plan migratorio que pretendía regularizar a once millones de indocumentados.

Además, no dejó escapar el momento para criticar al rival republicano Donald Trump y su discurso racista.

“Desde Atlantic City hasta su llamada universidad, donde sea que vaya Trump deja un rastro de promesas rotas y vidas arruinadas. No podemos darnos el lujo de dejar que haga lo mismo con nuestro país”, denunció.

El también ex gobernador de Virginia aseguró que “Estados Unidos no se construye con miedo, sino con valor, imaginación y determinación”, por lo que se opuso a la construcción de muros por cuestiones de raza, género o preferencias sexuales.

También te puede interesar:  Mil 620 maestros de Michoacán en proceso de baja

La importancia de este discurso es grande, considerando que se trata de Florida, el tercer estado del país con mayor potencial de electorado latino –el 18 por ciento de los votantes- y que se muestra más diversificado e indeciso en las preferencias.

Durante las elecciones en la Unión Americana se espera que el voto de 2.6 millones de hispanos sea clave para la competencia del 8 de noviembre.

Con información de Notimex, AP, AFP, DPA, EFE y Excélsior

Comentarios