Telmex-Telnor: separación podría causar crisis laboral y de servicio (VIDEO)

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Jorge Fernando Negrete, miembro del consejo consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró que la determinación de separar Telmex y Telnor podría generar “una crisis a mediano plazo de conectividad, de falta de calidad en el servicio y eventualmente que ya no se puedan pagar algunas participaciones al sindicato”.

El pasado lunes el IFT ratificó la separación y estableció que la responsabilidad financiera, tecnológica, económica y laboral la tiene la empresa. Con respecto a esto señaló:

También te puede interesar:  Le ayudan a Barack Obama a realizar su CV

“Así pasó un año y ya hubo los primeros signos o muestras de debilidad del modelo económico propuesto por el IFT, por primera vez en muchas décadas Telmex presentó números rojos, eso nunca había sucedido”.

Según expertos en telecomunicaciones “esto va generar una crisis a mediano plazo de conectividad, de falta de calidad en el servicio y que eventualmente que ya no se puedan pagar algunas participaciones al sindicato”.

En este sentido, Negrete señaló que hay tres temas delicados: el derecho al acceso de la tecnología de la información, al internet y a la banda ancha, que el servicio público no se corte y que se garanticen los derechos de los trabajadores.

También te puede interesar:  Compra celular en línea; le llega un jugo

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios