Se registran varios sismos en Oaxaca

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que este miércoles han ocurrido varios sismos con magnitudes entre 3.1 y 4.2 grados; hasta ahora no se han reportado daños.

Mediante su cuenta en Twitter @SismologicoMX, informó que en el noroeste de Oaxaca, ocurrieron dos movimientos de magnitud 3.1 y 3.6 y al suroeste, varios de magnitud 3.5, 3.8, 3.9 y 4.2.

«SISMO Magnitud 3.6 Loc. 25 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX 21/11/18 00:27:29 Lat 16.59 Lon -94.63 Pf 60 km», publicó en la red.

Seguido de otro ocurrido al suroeste de Pinotepa Nacional. El movimiento telúrico fue de 3.3 con una profundidad de 11 kilómetros.

Igualmente se registró un sismo de 3.1 noroeste de Río Grande y otro de 3.5 en Pedro Pochutla de la misma entidad.

El Servicio Sismológico Nacional informó que durante el mes de octubre se registraron mil 822 temblores con epicentros dentro del territorio nacional, con magnitudes entre 1.8 y 5.4.

También te puede interesar:  Se registró sismo de 5.0 grados en Oaxaca

El SSN refirió que la mayoría de los temblores ocurrieron en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como en el Istmo de Tehuantepec.

También te puede interesar:  34 mexicanos viajaban en camión de Texas; suman 10 muertos

Además, se registró actividad en el Golfo de Baja California y algunos en las entidades del centro y norte del país.

En este periodo se registraron dos sismos con epicentro en la Ciudad de México. El primer temblor se registró el 5 de octubre en la delegación Coyoacán, a las 9:59 horas, y fue de magnitud 2.4.

El segundo sismo fue el 13 de octubre, a las 8:54 horas, de magnitud 1.8 y con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.

Comentarios