Se registran varios sismos en Oaxaca

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que este miércoles han ocurrido varios sismos con magnitudes entre 3.1 y 4.2 grados; hasta ahora no se han reportado daños.

Mediante su cuenta en Twitter @SismologicoMX, informó que en el noroeste de Oaxaca, ocurrieron dos movimientos de magnitud 3.1 y 3.6 y al suroeste, varios de magnitud 3.5, 3.8, 3.9 y 4.2.

«SISMO Magnitud 3.6 Loc. 25 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX 21/11/18 00:27:29 Lat 16.59 Lon -94.63 Pf 60 km», publicó en la red.

Seguido de otro ocurrido al suroeste de Pinotepa Nacional. El movimiento telúrico fue de 3.3 con una profundidad de 11 kilómetros.

Igualmente se registró un sismo de 3.1 noroeste de Río Grande y otro de 3.5 en Pedro Pochutla de la misma entidad.

El Servicio Sismológico Nacional informó que durante el mes de octubre se registraron mil 822 temblores con epicentros dentro del territorio nacional, con magnitudes entre 1.8 y 5.4.

También te puede interesar:  Descuentos y promociones para viajar cuando pase la emergencia

El SSN refirió que la mayoría de los temblores ocurrieron en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como en el Istmo de Tehuantepec.

También te puede interesar:  Donarán Morena 50% y PRI 25% de sus presupuestos

Además, se registró actividad en el Golfo de Baja California y algunos en las entidades del centro y norte del país.

En este periodo se registraron dos sismos con epicentro en la Ciudad de México. El primer temblor se registró el 5 de octubre en la delegación Coyoacán, a las 9:59 horas, y fue de magnitud 2.4.

El segundo sismo fue el 13 de octubre, a las 8:54 horas, de magnitud 1.8 y con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.

Comentarios