Se registran varios sismos en Oaxaca

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que este miércoles han ocurrido varios sismos con magnitudes entre 3.1 y 4.2 grados; hasta ahora no se han reportado daños.

Mediante su cuenta en Twitter @SismologicoMX, informó que en el noroeste de Oaxaca, ocurrieron dos movimientos de magnitud 3.1 y 3.6 y al suroeste, varios de magnitud 3.5, 3.8, 3.9 y 4.2.

«SISMO Magnitud 3.6 Loc. 25 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX 21/11/18 00:27:29 Lat 16.59 Lon -94.63 Pf 60 km», publicó en la red.

Seguido de otro ocurrido al suroeste de Pinotepa Nacional. El movimiento telúrico fue de 3.3 con una profundidad de 11 kilómetros.

Igualmente se registró un sismo de 3.1 noroeste de Río Grande y otro de 3.5 en Pedro Pochutla de la misma entidad.

El Servicio Sismológico Nacional informó que durante el mes de octubre se registraron mil 822 temblores con epicentros dentro del territorio nacional, con magnitudes entre 1.8 y 5.4.

También te puede interesar:  Telcel, Telmex y AT&T liberan sus servicios de telefonía y datos por sismo.

El SSN refirió que la mayoría de los temblores ocurrieron en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como en el Istmo de Tehuantepec.

También te puede interesar:  Informa Gobierno de CDMX sobre centro de acopio para damnificados de Ecuador

Además, se registró actividad en el Golfo de Baja California y algunos en las entidades del centro y norte del país.

En este periodo se registraron dos sismos con epicentro en la Ciudad de México. El primer temblor se registró el 5 de octubre en la delegación Coyoacán, a las 9:59 horas, y fue de magnitud 2.4.

El segundo sismo fue el 13 de octubre, a las 8:54 horas, de magnitud 1.8 y con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.

Comentarios