SHCP obligada a investigar paradero de $1,600 mdp en Edomex

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público está obligada a indagar el depósito de mil 600 millones de pesos que el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México recibió y que posteriormente desapareció sin explicación alguna.

A través de una carta enviada al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el abogado Díez Gargari solicitó que se esclarezca el origen y destino de mil 600 millones de pesos, debido a que dichos recursos “desaparecieron” de las cuentas de SAASCAEM en una sola operación.

También te puede interesar:  Casi la mitad de la deuda nacional, concentrada en cinco estados

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, señala que la Secretaría de Hacienda tiene la facultad para recabar elementos que sean útiles para prevenir e identificar actos u operaciones que puedan estar vinculados con el lavado de dinero, con el fin de perseguir a los responsables y desmantelar las estructuras financieras que violen la ley.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios