Se levanta alarma por parte de la OMS por viruela de mono

Recientes

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha retirado la alerta global sobre la viruela símica, también conocida como «viruela de mono». Las autoridades sanitarias a nivel mundial coinciden en que la enfermedad, conocida como Mpox, ya no representa una emergencia de salud pública.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció en una rueda de prensa en Ginebra que el mpox «ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional». Esta decisión se tomó siguiendo las recomendaciones del Comité de Emergencias de la OMS.

La decisión fue respaldada por el descenso del 90% en los casos de Mpox en los últimos tres meses, en comparación con el trimestre anterior. El Dr. Gebreyesus atribuyó esta disminución a la rápida respuesta y movilización global de la mayoría de los países, así como al papel crucial desempeñado por las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras en la expansión del acceso a los medicamentos de prevención y tratamiento para contrarrestar la enfermedad.

También te puede interesar:  La prevalencia de diabetes no disminuye en ningún lugar del mundo: UNAM

A pesar de la disminución de los casos de mpox, el Dr. Tedros enfatizó que los países no deben descuidar la vigilancia ni limitar el acceso a las pruebas y vacunas, ya que se ha observado esta tendencia en algunas naciones. Es fundamental mantener un enfoque proactivo y estar preparados para enfrentar cualquier posible resurgimiento de la enfermedad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

La Mpox es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los primates, incluidos los monos. Se caracteriza por una erupción cutánea, fiebre alta y malestar general. Aunque el riesgo de transmisión de la enfermedad a los humanos es bajo, la OMS sigue monitoreando de cerca la situación y brindando orientación a los países para mantener la vigilancia y control necesarios.

La retirada de la alerta por parte de la OMS es un hito importante en la lucha contra la viruela símica. Sin embargo, es fundamental que los países mantengan la atención y los recursos necesarios para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y proteger la salud de sus ciudadanos.

Comentarios