Se levanta alarma por parte de la OMS por viruela de mono

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha retirado la alerta global sobre la viruela símica, también conocida como «viruela de mono». Las autoridades sanitarias a nivel mundial coinciden en que la enfermedad, conocida como Mpox, ya no representa una emergencia de salud pública.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció en una rueda de prensa en Ginebra que el mpox «ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional». Esta decisión se tomó siguiendo las recomendaciones del Comité de Emergencias de la OMS.

La decisión fue respaldada por el descenso del 90% en los casos de Mpox en los últimos tres meses, en comparación con el trimestre anterior. El Dr. Gebreyesus atribuyó esta disminución a la rápida respuesta y movilización global de la mayoría de los países, así como al papel crucial desempeñado por las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras en la expansión del acceso a los medicamentos de prevención y tratamiento para contrarrestar la enfermedad.

También te puede interesar:  OCDE: México con más desigualdad en ingresos

A pesar de la disminución de los casos de mpox, el Dr. Tedros enfatizó que los países no deben descuidar la vigilancia ni limitar el acceso a las pruebas y vacunas, ya que se ha observado esta tendencia en algunas naciones. Es fundamental mantener un enfoque proactivo y estar preparados para enfrentar cualquier posible resurgimiento de la enfermedad.

También te puede interesar:  Eric Clapton podría retirarse, padece neuropatía periférica

La Mpox es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los primates, incluidos los monos. Se caracteriza por una erupción cutánea, fiebre alta y malestar general. Aunque el riesgo de transmisión de la enfermedad a los humanos es bajo, la OMS sigue monitoreando de cerca la situación y brindando orientación a los países para mantener la vigilancia y control necesarios.

La retirada de la alerta por parte de la OMS es un hito importante en la lucha contra la viruela símica. Sin embargo, es fundamental que los países mantengan la atención y los recursos necesarios para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y proteger la salud de sus ciudadanos.

Comentarios