Se levanta alarma por parte de la OMS por viruela de mono

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha retirado la alerta global sobre la viruela símica, también conocida como «viruela de mono». Las autoridades sanitarias a nivel mundial coinciden en que la enfermedad, conocida como Mpox, ya no representa una emergencia de salud pública.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció en una rueda de prensa en Ginebra que el mpox «ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional». Esta decisión se tomó siguiendo las recomendaciones del Comité de Emergencias de la OMS.

La decisión fue respaldada por el descenso del 90% en los casos de Mpox en los últimos tres meses, en comparación con el trimestre anterior. El Dr. Gebreyesus atribuyó esta disminución a la rápida respuesta y movilización global de la mayoría de los países, así como al papel crucial desempeñado por las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras en la expansión del acceso a los medicamentos de prevención y tratamiento para contrarrestar la enfermedad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

A pesar de la disminución de los casos de mpox, el Dr. Tedros enfatizó que los países no deben descuidar la vigilancia ni limitar el acceso a las pruebas y vacunas, ya que se ha observado esta tendencia en algunas naciones. Es fundamental mantener un enfoque proactivo y estar preparados para enfrentar cualquier posible resurgimiento de la enfermedad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

La Mpox es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los primates, incluidos los monos. Se caracteriza por una erupción cutánea, fiebre alta y malestar general. Aunque el riesgo de transmisión de la enfermedad a los humanos es bajo, la OMS sigue monitoreando de cerca la situación y brindando orientación a los países para mantener la vigilancia y control necesarios.

La retirada de la alerta por parte de la OMS es un hito importante en la lucha contra la viruela símica. Sin embargo, es fundamental que los países mantengan la atención y los recursos necesarios para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y proteger la salud de sus ciudadanos.

Comentarios