Se disparará precio de gasolina por liberalización de mercado

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A partir de 2017 el precio de gasolinas se incrementará un 22.5 por ciento a lo largo del año. Los aumentos comenzarán el 1 de enero y será del 13 por ciento, cuando comience la liberalización del mercado impulsada por el gobierno. Este incremento elevaría 0.95 por ciento la inflación y superaría el 4 por ciento anual en el próximo ejercicio.

Analistas explican que la razón del incremento esperado en el año está en que la fórmula que determina el precio incluye dos variables que se han movido al alza en los días recientes: el peso ha continuado con su depreciación y la cotización del petróleo ha subido en los mercados internacionales.

También te puede interesar:  Científicos estudian síndrome inflamatorio en niños vinculado a COVID-19

Actualmente, el precio de la gasolina Magna es de 13.98 pesos por litro; de la Premium, de 14.81 pesos y el del diésel de 14.63 pesos. Al final de 2017 y de concretarse el alza prevista, se ubicarían en: 17.12, 18.14 y 17.92 pesos por litro, respectivamente.

En septiembre pasado el gobierno decidió adelantar la apertura del mercado de gasolinas a enero de 2017, un año antes de lo previsto en la Reforma Energética.

También te puede interesar:  Aumentan precios de alimentos

En ese momento, las perspectivas económicas para 2017 eran muy diferentes a las actuales: por un lado, una paridad cambiaría en la que el peso se fortalecía frente al dólar en lugar de la significativa depreciación reciente y del débil nivel del peso previsto para el próximo año; y por otra, los precios del petróleo y la gasolina no se pronosticaba que subieran tanto como ahora se espera.

Con información de La Jornada

Comentarios