Se disparará precio de gasolina por liberalización de mercado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A partir de 2017 el precio de gasolinas se incrementará un 22.5 por ciento a lo largo del año. Los aumentos comenzarán el 1 de enero y será del 13 por ciento, cuando comience la liberalización del mercado impulsada por el gobierno. Este incremento elevaría 0.95 por ciento la inflación y superaría el 4 por ciento anual en el próximo ejercicio.

Analistas explican que la razón del incremento esperado en el año está en que la fórmula que determina el precio incluye dos variables que se han movido al alza en los días recientes: el peso ha continuado con su depreciación y la cotización del petróleo ha subido en los mercados internacionales.

También te puede interesar:  Le pagan más de mil euros por leer El Quijote

Actualmente, el precio de la gasolina Magna es de 13.98 pesos por litro; de la Premium, de 14.81 pesos y el del diésel de 14.63 pesos. Al final de 2017 y de concretarse el alza prevista, se ubicarían en: 17.12, 18.14 y 17.92 pesos por litro, respectivamente.

En septiembre pasado el gobierno decidió adelantar la apertura del mercado de gasolinas a enero de 2017, un año antes de lo previsto en la Reforma Energética.

También te puede interesar:  Ecatepec: marcha de mujeres contra los feminicidios

En ese momento, las perspectivas económicas para 2017 eran muy diferentes a las actuales: por un lado, una paridad cambiaría en la que el peso se fortalecía frente al dólar en lugar de la significativa depreciación reciente y del débil nivel del peso previsto para el próximo año; y por otra, los precios del petróleo y la gasolina no se pronosticaba que subieran tanto como ahora se espera.

Con información de La Jornada

Comentarios