Se cuadruplicó la fuga de capitales

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La transferencia de recursos de empresas y particulares mexicanos hacia cuentas bancarias fuera del país se cuadriplicó en el transcurso del gobierno de Enrique Peña Nieto respecto del monto registrado en el periodo comparable del sexenio anterior, según información del Banco de México.

En el primer trimestre de 2017 se registró la transferencia más relevante de recursos de mexicanos hacia cuentas bancarias en el extranjero desde que existe registro, con 14 mil 71 millones de dólares.

También te puede interesar:  Contagios mundiales de COVID-19 aumentan 11% durante la última semana: OMS

Los recursos enviados por mexicanos a bancos en el extranjero entre enero de 2013 y septiembre de este año son comparables con las remesas de los migrantes, las cuales se han consolidado como una de las principales fuentes de divisas para el país, de acuerdo con datos del banco central.

También te puede interesar:  TEPJF multa a Preciado por mensaje en Teletón

El monto de recursos enviados por mexicanos a bancos en el exterior en el transcurso de este sexenio es, comparativamente, mayor al saldo actual de la deuda externa del gobierno federal que, en octubre pasado, se situó en 90 mil 301 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Con información de La Jornada

Comentarios