Se cuadruplicó la fuga de capitales

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La transferencia de recursos de empresas y particulares mexicanos hacia cuentas bancarias fuera del país se cuadriplicó en el transcurso del gobierno de Enrique Peña Nieto respecto del monto registrado en el periodo comparable del sexenio anterior, según información del Banco de México.

En el primer trimestre de 2017 se registró la transferencia más relevante de recursos de mexicanos hacia cuentas bancarias en el extranjero desde que existe registro, con 14 mil 71 millones de dólares.

También te puede interesar:  AstraZeneca anuncia 2,000 millones de dosis de posible vacuna COVID-19

Los recursos enviados por mexicanos a bancos en el extranjero entre enero de 2013 y septiembre de este año son comparables con las remesas de los migrantes, las cuales se han consolidado como una de las principales fuentes de divisas para el país, de acuerdo con datos del banco central.

También te puede interesar:  Dormir protege al sistema inmune del COVID-19: UAM

El monto de recursos enviados por mexicanos a bancos en el exterior en el transcurso de este sexenio es, comparativamente, mayor al saldo actual de la deuda externa del gobierno federal que, en octubre pasado, se situó en 90 mil 301 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Con información de La Jornada

Comentarios