Rusia venderá vacuna COVID-19 a México

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El fondo de riqueza soberana de Rusia anunció el miércoles que firmó un acuerdo para exportar 32 millones de dosis de su vacuna «Sputnik-V» contra el coronavirus a la farmacéutica mexicana Landsteiner Scientific.

La entrega de la vacuna a México comenzará en noviembre, siempre que obtenga la aprobación de los reguladores mexicanos, dijo el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) en un comunicado.

Los reguladores rusos otorgaron una licencia a la vacuna para su uso doméstico a inicios de agosto luego de ensayos clínicos en humanos de etapas preliminares y de menor escala. Actualmente, la vacuna está siendo probada en 40.000 personas en Rusia como parte de un estudio de mayor alcance iniciado el 26 de agosto.

También te puede interesar:  AMLO ofrece vacunar a inmigrantes indocumentados en EU

La mexicana Landsteiner Scientific también distribuirá la vacuna, dijo RDIF.

«Hemos acordado entregar un gran volumen de la vacuna Sputnik-V, lo que ayudará al 25% de la población mexicana a recibir acceso a una inmunización de forma segura y efectiva», dijo el director de RDIF, Kirill Dmitriev.

Previamente, México dijo a Rusia que estaba dispuesto a llevar a cabo ensayos clínicos de etapas finales de la vacuna.

También te puede interesar:  El perturbador video 1444 que fue censurado de YouTube y que NO debes abrir si te llega por WhatsApp

El Gobierno mexicano ya ha accedido a ser parte de los ensayos de vacunas contra el coronavirus que están siendo desarrollados por la estadounidense Johnson & Johnson y dos compañías chinas.

RDIF, que está respaldando el desarrollo de la vacuna, firmó su primer acuerdo de exportación con Kazajistán en agosto. La ex nación soviética comprará más de 2 millones de dosis en etapa inicial y más tarde podrá incrementar el volumen a 5 millones de dosis, dijo el fondo ruso. 


Información de Reuters

Comentarios