Rusia registra segunda medicina para tratar COVID-19

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Ministerio de Salud ruso registró hoy ‘Levilimab’ como segundo medicamento oficial para utilizarse en el tratamiento de COVID-19, luego de que ‘Avifavir’ lo hizo al finalizar mayo.

‘Levilimab’ tiene el nombre comercial de ‘Ilsira’ y está indicado para “pacientes con cursos severo de la enfermedad. Especialmente, cuando se desarrolla la tormenta de citoquinas, una reacción inflamatoria excesiva del cuerpo que conduce a daños en los tejidos y particularmente en el pulmunar”, detalló el Ministerio en comunicado difundido este sábado.

El medicamento es producido por la empresa rusa de biotecnología Biocad. Según detalles del Ministerio, es un inhibidor original de la interleucina-6, e inicialmente estaba destinado a tratar la artritis reumatoide.

Los ensayos clínicos de la tercera fase de la sustancia aún están en curso. De acuerdo a la compañía, el uso de ‘Ilsira’ sólo es posible en un hospital. Está contraindicado en niños y adolescentes menores de 18 años, mujeres embarazadas y lactantes, así como pacientes con insuficiencia hepática grave o con infecciones bacterianas en la fase aguda.

También te puede interesar:  Recompensa para médicos que atiendan coronavirus

Según los resultados iniciales, suministrar ‘Ilsira’ al comienzo de la manifestación clínica de insuficiencia respiratoria ayuda a prevenir la transferencia de pacientes a la unidad de cuidados intensivos.

“De 36 pacientes en los que se ha probado, diez fueron dados de alta del hospital ya en el séptimo u octavo día y otro fue trasladado a cuidados intensivos «, dijo Nikita Lomakin, del Hospital Clínico Central de la Administración Presidencial de la Federación de Rusia, ante el medio Ria Novosti.

En mayo pasado, el Ministerio de Salud aprobó el medicamento ‘Favipiravir’, con nombre comercial ‘Avifavir’, en el tratamiento de COVID-19. Dicha droga se desarrolló originalmente para el tratamiento de la influenza, pero a finales de abril, el Ministerio aprobó los ensayos clínicos en pacientes con coronavirus.

También te puede interesar:  Encuentra 100,000 euros en Río Danubio

‘Avifavir’ se proporcionará de forma gratuita desde el 11 de junio en hospitales rusos. El Jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev, que colaboró en el desarrollo, afirma que los ensayos “permiten considerar que es uno de los medicamentos más prometedores del mundo”.

‘Avifavir’ fue efectivo contra el 85 por ciento de las personas que lo tomaron como parte de los ensayos clínicos.


Información de Notimex

Comentarios