Rusia registra segunda medicina para tratar COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El Ministerio de Salud ruso registró hoy ‘Levilimab’ como segundo medicamento oficial para utilizarse en el tratamiento de COVID-19, luego de que ‘Avifavir’ lo hizo al finalizar mayo.

‘Levilimab’ tiene el nombre comercial de ‘Ilsira’ y está indicado para “pacientes con cursos severo de la enfermedad. Especialmente, cuando se desarrolla la tormenta de citoquinas, una reacción inflamatoria excesiva del cuerpo que conduce a daños en los tejidos y particularmente en el pulmunar”, detalló el Ministerio en comunicado difundido este sábado.

El medicamento es producido por la empresa rusa de biotecnología Biocad. Según detalles del Ministerio, es un inhibidor original de la interleucina-6, e inicialmente estaba destinado a tratar la artritis reumatoide.

Los ensayos clínicos de la tercera fase de la sustancia aún están en curso. De acuerdo a la compañía, el uso de ‘Ilsira’ sólo es posible en un hospital. Está contraindicado en niños y adolescentes menores de 18 años, mujeres embarazadas y lactantes, así como pacientes con insuficiencia hepática grave o con infecciones bacterianas en la fase aguda.

También te puede interesar:  Metro de CDMX presenta tarjeta bancaria

Según los resultados iniciales, suministrar ‘Ilsira’ al comienzo de la manifestación clínica de insuficiencia respiratoria ayuda a prevenir la transferencia de pacientes a la unidad de cuidados intensivos.

“De 36 pacientes en los que se ha probado, diez fueron dados de alta del hospital ya en el séptimo u octavo día y otro fue trasladado a cuidados intensivos «, dijo Nikita Lomakin, del Hospital Clínico Central de la Administración Presidencial de la Federación de Rusia, ante el medio Ria Novosti.

En mayo pasado, el Ministerio de Salud aprobó el medicamento ‘Favipiravir’, con nombre comercial ‘Avifavir’, en el tratamiento de COVID-19. Dicha droga se desarrolló originalmente para el tratamiento de la influenza, pero a finales de abril, el Ministerio aprobó los ensayos clínicos en pacientes con coronavirus.

También te puede interesar:  Lepra en México: 12 municipios prioritarios

‘Avifavir’ se proporcionará de forma gratuita desde el 11 de junio en hospitales rusos. El Jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev, que colaboró en el desarrollo, afirma que los ensayos “permiten considerar que es uno de los medicamentos más prometedores del mundo”.

‘Avifavir’ fue efectivo contra el 85 por ciento de las personas que lo tomaron como parte de los ensayos clínicos.


Información de Notimex

Comentarios