Repuntan casos de cáncer de pulmón por tabaquismo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Jorge Salas, señaló que el tabaquismo ha aumentado entre la población joven y ello ha generado casos de cáncer pulmonar a edades cada vez más tempranas.

Salas detalló que el alza en el uso de dicha sustancia afectó en particular a los jóvenes, pues «hay registros de que más de 80 mil niños de quinto y sexto de primaria ya fuman».

Agregó que en el INER se ha incrementado 10 por ciento al año los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de cáncer de pulmón, «los cuales afectan incluso a pacientes que rondan los 40 años de edad, cuando antes esos males se presentaban hasta los 70 años.»

Comentó, además, que hace una década el cáncer de pulmón era la causa número siete de hospitalización en el INER, y actualmente es la segunda, sólo por debajo del asma.

También te puede interesar:  Se dispara precio del dólar tras anuncio de Ford; se vende hasta en 21.45 pesos

Finalmente, señaló que si México quiere cumplir los objetivos del Plan de Acción Mundial para la Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles, en los próximos ocho años deberá reducir el consumo de tabaco de 15.4 a 11.4 por ciento de la población adulta.

Con información de La Jornada

Comentarios