Repuntan casos de cáncer de pulmón por tabaquismo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Jorge Salas, señaló que el tabaquismo ha aumentado entre la población joven y ello ha generado casos de cáncer pulmonar a edades cada vez más tempranas.

Salas detalló que el alza en el uso de dicha sustancia afectó en particular a los jóvenes, pues «hay registros de que más de 80 mil niños de quinto y sexto de primaria ya fuman».

Agregó que en el INER se ha incrementado 10 por ciento al año los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de cáncer de pulmón, «los cuales afectan incluso a pacientes que rondan los 40 años de edad, cuando antes esos males se presentaban hasta los 70 años.»

Comentó, además, que hace una década el cáncer de pulmón era la causa número siete de hospitalización en el INER, y actualmente es la segunda, sólo por debajo del asma.

También te puede interesar:  Cofepris aprueba 4 pruebas serológicas más para COVID-19

Finalmente, señaló que si México quiere cumplir los objetivos del Plan de Acción Mundial para la Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles, en los próximos ocho años deberá reducir el consumo de tabaco de 15.4 a 11.4 por ciento de la población adulta.

Con información de La Jornada

Comentarios