Repuntan casos de cáncer de pulmón por tabaquismo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Jorge Salas, señaló que el tabaquismo ha aumentado entre la población joven y ello ha generado casos de cáncer pulmonar a edades cada vez más tempranas.

Salas detalló que el alza en el uso de dicha sustancia afectó en particular a los jóvenes, pues «hay registros de que más de 80 mil niños de quinto y sexto de primaria ya fuman».

Agregó que en el INER se ha incrementado 10 por ciento al año los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de cáncer de pulmón, «los cuales afectan incluso a pacientes que rondan los 40 años de edad, cuando antes esos males se presentaban hasta los 70 años.»

Comentó, además, que hace una década el cáncer de pulmón era la causa número siete de hospitalización en el INER, y actualmente es la segunda, sólo por debajo del asma.

También te puede interesar:  Científicos chinos experimentan con cepa mutante de Covid-19

Finalmente, señaló que si México quiere cumplir los objetivos del Plan de Acción Mundial para la Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles, en los próximos ocho años deberá reducir el consumo de tabaco de 15.4 a 11.4 por ciento de la población adulta.

Con información de La Jornada

Comentarios