Repuntan casos de cáncer de pulmón por tabaquismo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Jorge Salas, señaló que el tabaquismo ha aumentado entre la población joven y ello ha generado casos de cáncer pulmonar a edades cada vez más tempranas.

Salas detalló que el alza en el uso de dicha sustancia afectó en particular a los jóvenes, pues «hay registros de que más de 80 mil niños de quinto y sexto de primaria ya fuman».

Agregó que en el INER se ha incrementado 10 por ciento al año los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de cáncer de pulmón, «los cuales afectan incluso a pacientes que rondan los 40 años de edad, cuando antes esos males se presentaban hasta los 70 años.»

Comentó, además, que hace una década el cáncer de pulmón era la causa número siete de hospitalización en el INER, y actualmente es la segunda, sólo por debajo del asma.

También te puede interesar:  La marihuana ayuda a prevenir cáncer

Finalmente, señaló que si México quiere cumplir los objetivos del Plan de Acción Mundial para la Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles, en los próximos ocho años deberá reducir el consumo de tabaco de 15.4 a 11.4 por ciento de la población adulta.

Con información de La Jornada

Comentarios