Prevenir consecuencias en salud de niñas y niños por COVID-19

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), llamaron a los gobiernos a prevenir las consecuencias para la alimentación y la salud de 370 millones de niños sin acceso a comidas escolares, debido al cierre de escuelas por COVID-19.

“Sin ella, pasan hambre, corren el riesgo de enfermarse, abandonar la escuela y pierden su mejor oportunidad de escapar de la pobreza. Debemos actuar ahora para evitar que la pandemia sanitaria se convierte en una tragedia alimentaria”, dijo el director ejecutivo del Programa, David Beasley.

También te puede interesar:  SAT: asalariados no deberán realizar declaración anual

Durante esta situación, los menores de países de escasos recursos, al no acudir a las escuelas, también pierden la atención sanitaria en forma de vacunas y eliminación de parásitos.

Es por ello que ambos organismos colaboran con los gobiernos de sesenta y ocho países, transportando las raciones escolares a los domicilios de los alumnos, o, de modo alternativo, proporcionan vales o transferencias en efectivo a las familias de los menores.

Del mismo modo, se han comprometido a ayudar a retomar los programas de alimentación escolar y sanitarios cuando las escuelas vuelvan a funcionar con normalidad durante los próximos meses.

También te puede interesar:  Logran eliminar el VIH en seis pacientes gracias al trasplante de células madre

“Para muchos niños representa su salvación en materia de seguridad, y en los servicios de salud y nutrición. A menos que actuemos de inmediato, aumentando los servicios que salvan las vidas de los niños y niñas más vulnerables, las devastadoras consecuencias del COVID-19 se dejarán sentir durante las próximas décadas», señaló Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

Información de Notimex

Comentarios