Prevenir consecuencias en salud de niñas y niños por COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), llamaron a los gobiernos a prevenir las consecuencias para la alimentación y la salud de 370 millones de niños sin acceso a comidas escolares, debido al cierre de escuelas por COVID-19.

“Sin ella, pasan hambre, corren el riesgo de enfermarse, abandonar la escuela y pierden su mejor oportunidad de escapar de la pobreza. Debemos actuar ahora para evitar que la pandemia sanitaria se convierte en una tragedia alimentaria”, dijo el director ejecutivo del Programa, David Beasley.

También te puede interesar:  Hidroxicloroquina no reduce tasa de mortalidad en personas con COVID-19

Durante esta situación, los menores de países de escasos recursos, al no acudir a las escuelas, también pierden la atención sanitaria en forma de vacunas y eliminación de parásitos.

Es por ello que ambos organismos colaboran con los gobiernos de sesenta y ocho países, transportando las raciones escolares a los domicilios de los alumnos, o, de modo alternativo, proporcionan vales o transferencias en efectivo a las familias de los menores.

Del mismo modo, se han comprometido a ayudar a retomar los programas de alimentación escolar y sanitarios cuando las escuelas vuelvan a funcionar con normalidad durante los próximos meses.

También te puede interesar:  Japón aprueba uso de remdesivir para tratar coronavirus

“Para muchos niños representa su salvación en materia de seguridad, y en los servicios de salud y nutrición. A menos que actuemos de inmediato, aumentando los servicios que salvan las vidas de los niños y niñas más vulnerables, las devastadoras consecuencias del COVID-19 se dejarán sentir durante las próximas décadas», señaló Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

Información de Notimex

Comentarios