Por deuda pública no se podrá reducir impuestos, Meade

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, explicó que el espacio fiscal que tiene México es estrecho para responder a la reforma fiscal de Estados Unidos, la cual contempla una reducción de la tasa de impuesto corporativa de 35 a 20 por ciento que amortiguaría la menor recaudación por el denominado Border Adjustment Tax que eliminaría la deducción de las importaciones.

“Nosotros tenemos que partir de una primera realidad, tenemos mucho menos espacio fiscal que Estados Unidos. México está en un proceso en donde está buscando reducir su nivel de deuda como porcentaje del PIB, estabilizarlo y que vaya siendo más pequeño en el tiempo. Estados Unidos tiene más posibilidad que México para endeudarse”, expuso.

También te puede interesar:  Mensaje de AMLO a Meade: "Ni modo ternurita, no vas a tener departamentos"

La deuda pública en México representa 50 por ciento del PIB y ante alertas de calificadoras de riesgo, el gobierno tiene la meta de reducir esta proporción y alcanzar un superávit primario.

También te puede interesar:  Banco de México prevé horizonte complejo para la inflación

Varios especialistas coinciden en que México tiene un margen acotado para actuar, porque reducir los impuestos y por ende los ingresos complicaría el escenario actual, sobre todo por la carga que representa el pago del servicio de la deuda, el cual aumenta ante el alza del dólar y de las tasas de interés.

Con información de El Financiero

Comentarios