Pfizer comienza estudios preliminares de fármaco oral contra COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Pfizer Inc ha comenzado un ensayo clínico de etapa inicial en Estados Unidos de una terapia oral anti COVID-19 que podría ser recetada a los pacientes con las primeras señales de la infección, dijo el martes la compañía.

La farmacéutica, que desarrolló la primera vacuna contra el COVID-19 autorizada en Estados Unidos junto a su socia alemana BioNTech SA, dijo que su candidata a antiviral mostró en los estudios de laboratorio una actividad potente contra el CoV-2, el virus que causa la enfermedad.

La candidata de Pfizer, llamada PF-07321332, es un inhibidor de peptidasas que evita que el virus se replique en las células.

También te puede interesar:  Toca el acordeón en la ventana para animar a sus padres en cuarentena

Los inhibidores de peptidasas han sido efectivos para tratar otros patógenos virales como el VIH o la hepatitis C, ambos por sí mismos o con su propia combinación de otros antivirales, dijo la compañía.

Pfizer cree que esta clase de moléculas puede proveer tratamientos que serán bien tolerados ante el COVID-19, ya que actualmente está promocionando terapias que trabajan con estas mismas tecnologías y que no han reportado problemas de seguridad.

La farmacéutica también está estudiando una candidata antiviral administrada por vía intravenosa, que se encuentra etapa inicial de pruebas clínicas entre voluntarios hospitalizados por COVID-19.

También te puede interesar:  Brasil confirma primer caso de coronavirus en América Latina

«Juntas (la terapia oral y la vía intravenosa) tienen el potencial de crear un paradigma de tratamientos de principio a fin que complementan la vacunación en casos en que de todas formas se manifiesta la enfermedad», dijo el presidente de información médica de Pfizer, Mikael Dolsten, en un comunicado.

La candidata de Pfizer está por detrás de otras dos terapias antivirales que están en ensayos de media etapa; la primera desarrollada por Merck & Co y Ridgeback Bio; y la segunda por Roche Holding y Atea Pharmaceuticals.

Información de Reuters

Comentarios