Pfizer comienza estudios preliminares de fármaco oral contra COVID-19

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Pfizer Inc ha comenzado un ensayo clínico de etapa inicial en Estados Unidos de una terapia oral anti COVID-19 que podría ser recetada a los pacientes con las primeras señales de la infección, dijo el martes la compañía.

La farmacéutica, que desarrolló la primera vacuna contra el COVID-19 autorizada en Estados Unidos junto a su socia alemana BioNTech SA, dijo que su candidata a antiviral mostró en los estudios de laboratorio una actividad potente contra el CoV-2, el virus que causa la enfermedad.

La candidata de Pfizer, llamada PF-07321332, es un inhibidor de peptidasas que evita que el virus se replique en las células.

También te puede interesar:  Salinas Pliego ofrece fiesta a sus conductores, en plena pandemia

Los inhibidores de peptidasas han sido efectivos para tratar otros patógenos virales como el VIH o la hepatitis C, ambos por sí mismos o con su propia combinación de otros antivirales, dijo la compañía.

Pfizer cree que esta clase de moléculas puede proveer tratamientos que serán bien tolerados ante el COVID-19, ya que actualmente está promocionando terapias que trabajan con estas mismas tecnologías y que no han reportado problemas de seguridad.

La farmacéutica también está estudiando una candidata antiviral administrada por vía intravenosa, que se encuentra etapa inicial de pruebas clínicas entre voluntarios hospitalizados por COVID-19.

También te puede interesar:  Advierten médicos que reprimir estornudo puede perforar faringe

«Juntas (la terapia oral y la vía intravenosa) tienen el potencial de crear un paradigma de tratamientos de principio a fin que complementan la vacunación en casos en que de todas formas se manifiesta la enfermedad», dijo el presidente de información médica de Pfizer, Mikael Dolsten, en un comunicado.

La candidata de Pfizer está por detrás de otras dos terapias antivirales que están en ensayos de media etapa; la primera desarrollada por Merck & Co y Ridgeback Bio; y la segunda por Roche Holding y Atea Pharmaceuticals.

Información de Reuters

Comentarios