Personal médico podrá negarse a dar servicio como abortos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con amplia mayoría, el Senado aprobó el dictamen por el que se adiciona un artículo a la Ley General de Salud, que contempla la objeción de conciencia, a través de la cual se permitirá que los profesionales, técnicos, auxiliares y prestadores de servicio social que formen parte del SNS puedan “excusarse de participar y/o cooperar” en programas, actividades, prácticas, tratamientos, métodos o investigaciones que contradigan sus valores o principios éticos, como pueden ser los casos de aborto y eutanasia.

También te puede interesar:  JP Morgan reduce a 1,3% estimado crecimiento de México en 2017

El derecho de objeción de conciencia se podrá ejercer “en cualquier momento” y no está limitado por la actuación del personal médico en situaciones pasadas, sin embargo siempre estará sujeto a no poner en riesgo la salud o la vida del paciente.

También te puede interesar:  Luis Miguel revienta su preventa de boletos para Tour 2023

La Secretaría de Salud será la que emitirá los lineamientos para manifestar la objeción de conciencia y tendrá la obligación de contar en todos los casos con “personal no objetor” que reciba y atienda al paciente para no negar el derecho a la atención médica.

Con información de Animal Político

Comentarios