¿Para qué se usa el fármaco que salva vidas contra COVID-19?

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

De acuerdo con la Universidad de Oxford, la dexametasona, medicamento común en los centros sanitarios y cuyo precio es accesible, ha funcionado de manera efectiva reduciendo hasta en un tercio la mortalidad entre pacientes que requieren respiración asistida, y en un quinto entre los que necesitan que se les suministre oxígeno. 

¿Qué es la dexametasona?

Es un corticosteroide; similar a una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales, tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antialérgicos, y suprime el sistema inmune. Además, alivia la inflamación, hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor.

¿Cuál es su uso habitual? 

Se usa en enfermedades como el asma o para paliar algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia en enfermos de cáncer. También, usado tras cirugías y para tratar diferentes tipos de artritis, infecciones en la piel, la sangre, el riñón o los ojos. 

También te puede interesar:  ¿OMS alerta por brote de Nipah, más letal que COVID-19?

¿Tiene efectos secundarios?

La dexametasona no es un fármaco que provoque especialmente efectos secundarios, pero según la persona a la que se le aplique, puede padecer vómitos, mareos, problemas de visión, ansiedad o inflamación de la cara, piernas o tobillos. 

Por otro lado, estar medicado bajo este fármaco provoca que los pacientes que lo consumen son más susceptibles de contraer otras enfermedades infecciosas. Esto puede derivar algunas veces en infecciones causadas por gérmenes, que raramente causan infección en circunstancias normales, llamadas infecciones oportunistas.

También te puede interesar:  Carlos Slim, el millonario con más pérdidas: Bloomberg

En 2018 tras la filtración de Football Leaks que afirmaba que el jugador del Real Madrid, Sergio Ramos, dio positivo en el control antidopaje en esta sustancia en la final de Champions de 2017, ya que este fármaco tiene efectos similares a las hormonas esteroides si se utiliza sin padecer ninguna enfermedad, y por ello no está permitida en el reglamento del fútbol.

Información de 20 minutos

Comentarios