¿Para qué se usa el fármaco que salva vidas contra COVID-19?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con la Universidad de Oxford, la dexametasona, medicamento común en los centros sanitarios y cuyo precio es accesible, ha funcionado de manera efectiva reduciendo hasta en un tercio la mortalidad entre pacientes que requieren respiración asistida, y en un quinto entre los que necesitan que se les suministre oxígeno. 

¿Qué es la dexametasona?

Es un corticosteroide; similar a una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales, tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antialérgicos, y suprime el sistema inmune. Además, alivia la inflamación, hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor.

¿Cuál es su uso habitual? 

Se usa en enfermedades como el asma o para paliar algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia en enfermos de cáncer. También, usado tras cirugías y para tratar diferentes tipos de artritis, infecciones en la piel, la sangre, el riñón o los ojos. 

También te puede interesar:  Empleadas de Tribunal podrán pedir día de descanso por cólico menstrual

¿Tiene efectos secundarios?

La dexametasona no es un fármaco que provoque especialmente efectos secundarios, pero según la persona a la que se le aplique, puede padecer vómitos, mareos, problemas de visión, ansiedad o inflamación de la cara, piernas o tobillos. 

Por otro lado, estar medicado bajo este fármaco provoca que los pacientes que lo consumen son más susceptibles de contraer otras enfermedades infecciosas. Esto puede derivar algunas veces en infecciones causadas por gérmenes, que raramente causan infección en circunstancias normales, llamadas infecciones oportunistas.

También te puede interesar:  Sexta persona en el mundo muestra signos de remisión del VIH

En 2018 tras la filtración de Football Leaks que afirmaba que el jugador del Real Madrid, Sergio Ramos, dio positivo en el control antidopaje en esta sustancia en la final de Champions de 2017, ya que este fármaco tiene efectos similares a las hormonas esteroides si se utiliza sin padecer ninguna enfermedad, y por ello no está permitida en el reglamento del fútbol.

Información de 20 minutos

Comentarios