Operan cáncer con robot en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El doctor José Manuel Mier realizó el viernes una cirugía a distancia a dos pacientes con cáncer de pulmón. Se encargó de enviar comandos al robot Da Vinci que realizó tres orificios en la parte lateral del paciente para extraer un tumor.

“El robot es un aparato de cuatro brazos que colocamos encima del enfermo, uno de ellos es la cámara con la que podemos ver desde la consola, y los otros tres se introducen dentro del enfermo y esos instrumentos tienen grandes virtudes, llegan a rincones donde la mano del cirujano llega con dificultad o incluso si lo hace, sería torpe”, explicó Mier trás la primera cirugía.

“Yo tengo mis dedos en una especie de guantes y mis movimientos los reproduce el brazo del robot a distancia, pero con la ventaja de que los corrige, si tuviera la mano temblorosa o por accidente alguien llegara a pasar y me pega en el brazo, esos movimientos bruscos y temblores los filtra de tal manera que la seguridad y calidad de disección de los tejidos es infinitamente mejor”, indicó.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Para la operación, el doctor Mier levantó el pulmón con uno de los brazos del robot y con otros dos realizó la extracción de la zona en la que se ubicaba el tumor.

El médico se debe colocar en la cabina con un visor, en el que tiene la imagen en 3D y en alta definición del órgano a tratar. Ahí se presenta la primera ventaja para el especialista, ya que opera sentado, lo que evita cansancio y los errores que podrían derivarse del desgaste físico.

También te puede interesar:  OMS: no es momento de ser complacientes pese a vacuna

Las ventajas que ofrece al paciente operarse con el robot son una recuperación más corta, debido a que no se ejecutan heridas grandes, por lo que en 48 horas se estima que puede volver a su casa e iniciar la rehabilitación.

Estos instrumentos tienen grandes virtudes, llegan a rincones donde la mano del cirujano llega con dificultad o incluso si lo hace sería torpe

Con información de El Financiero

Comentarios