Muestras de COVID-19 arrojan mutación: OMS

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Casi un 30% de los datos de secuencia del genoma de muestras del virus COVID-19 recogidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró señales de mutación, pero no hay pruebas de que esto haya conducido a una enfermedad más grave, dijo una autoridad de la OMS el viernes.

«Creo que está bastante extendido», dijo Soumya Swaminathan, científica jefe de la OMS, a Reuters en los márgenes de un encuentro con la Asociación de Corresponsales Acreditados ante Naciones Unidas (ACANU, por sus siglas en francés) en Ginebra.

También te puede interesar:  Alerta por coronavirus crece, reaparece en pacientes dados de alta 

La agencia de la ONU ha recogido hasta la fecha 60.000 muestras de la enfermedad, indicó.

Científicos de Scripps Research hallaron este mes que, para abril, el virus mutado era responsable de cerca del 65% de los casos remitidos desde todo el mundo a una gran base de datos.

La mutación genética del coronavirus, designada D614G, aumenta de forma significativa su capacidad de infectar células y podría explicar por qué los brotes en el norte de Italia y Nueva York fueron mayores a los vistos antes en la pandemia, indicó el estudio.

También te puede interesar:  Carne importada, posible culpable de segundo brote en Nueva Zelanda

Maria Van Kerkhove, líder técnica para la pandemia del COVID-19 en la OMS, dijo en el encuentro del viernes que la cepa mutada fue identificada en febrero y estuvo circulando por Europa y América.

«Hasta ahora no hay pruebas de que provoque una enfermedad más grave», afirmó.


Información de Reuters

Comentarios