Mañana Jueves entra en operaciones la Plataforma Nacional de Transparencia

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Mañana Jueves inicia operaciones la Plataforma Nacional de Transparecia, que permitirá al público presentar solicitudes de información pública y de manejo seguro de datos personales en todo el país para instituciones de los tres poderes de la Unión, organismos autónomos, sindicatos, partidos políticos, fideicomisos, entre otros.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai) destacó que a través del portal www.plataformadetransparencia.org.mx, los usuarios podrán ejercer los llamados derechos ARCO, es decir acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales.

También te puede interesar:  City Manager para municipios

Es un gran portal nacional que concentra la información de todos quienes deben rendir cuentas y se conforma por cuatro partes: el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información; el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia; el Sistema de Gestión de Medios de Impugnación y el Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados.

También te puede interesar:  Cuando la ignorancia mata al planeta

La Plataforma pretende convertirse en un sistema eficaz y sencillo para facilitar a cualquier persona conocer el uso de los recursos públicos vía preguntas directas que las dependencias y en general cualquiera que reciba recursos del gobierno, deberá de responder.

 

 

Con información de: El Excélsior

 

 

Comentarios