Mañana Jueves entra en operaciones la Plataforma Nacional de Transparencia

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Mañana Jueves inicia operaciones la Plataforma Nacional de Transparecia, que permitirá al público presentar solicitudes de información pública y de manejo seguro de datos personales en todo el país para instituciones de los tres poderes de la Unión, organismos autónomos, sindicatos, partidos políticos, fideicomisos, entre otros.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai) destacó que a través del portal www.plataformadetransparencia.org.mx, los usuarios podrán ejercer los llamados derechos ARCO, es decir acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales.

También te puede interesar:  Trump ordena comenzar a eliminar privilegios de Hong Kong

Es un gran portal nacional que concentra la información de todos quienes deben rendir cuentas y se conforma por cuatro partes: el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información; el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia; el Sistema de Gestión de Medios de Impugnación y el Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados.

También te puede interesar:  Banxico aumenta tasas; seis veces en 2016

La Plataforma pretende convertirse en un sistema eficaz y sencillo para facilitar a cualquier persona conocer el uso de los recursos públicos vía preguntas directas que las dependencias y en general cualquiera que reciba recursos del gobierno, deberá de responder.

 

 

Con información de: El Excélsior

 

 

Comentarios