J P Morgan estima fuerte caída del peso sin TLCAN

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El banco de servicios financieros JP Morgan estima que el peso mexicano podría caer hasta 21.9 por dólar en caso de que fracasen las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

La previsión de la institución implica un debilitamiento del peso de más de un 15 por ciento desde los 18.88 pesos por dólar actuales y se acercaría al mínimo histórico de 22.044 unidades que alcanzó en enero, días antes de que tomara posesión Donald Trump como presidente estadounidense.

También te puede interesar:  Meade: primera ronda del TLCAN, favorable para mercados

El proceso de renegociación del TLCAN ha traído una fuerte volatilidad a la moneda de México, cuya economía depende en gran parte de las exportaciones que envía a Estados Unidos.

El fracaso de la renegociación también acarrearía impactos negativos sobre otras variables como la inflación, la inversión extrajera directa y el crecimiento económico, que reduciría su ritmo de expansión a tasas menores al 2.0 por ciento.

También te puede interesar:  Nueva sede del INE costará mil 100 mdp

El banco dijo que noviembre será un mes clave para México, porque tendrá más claridad sobre los candidatos presidenciales del próximo año, el gobernador del banco central Agustín Carstens dejará su cargo y se llevará a cabo la quinta ronda de negociaciones del pacto.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios