J P Morgan estima fuerte caída del peso sin TLCAN

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El banco de servicios financieros JP Morgan estima que el peso mexicano podría caer hasta 21.9 por dólar en caso de que fracasen las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

La previsión de la institución implica un debilitamiento del peso de más de un 15 por ciento desde los 18.88 pesos por dólar actuales y se acercaría al mínimo histórico de 22.044 unidades que alcanzó en enero, días antes de que tomara posesión Donald Trump como presidente estadounidense.

También te puede interesar:  Nuevo TLCAN "justo": Trump

El proceso de renegociación del TLCAN ha traído una fuerte volatilidad a la moneda de México, cuya economía depende en gran parte de las exportaciones que envía a Estados Unidos.

El fracaso de la renegociación también acarrearía impactos negativos sobre otras variables como la inflación, la inversión extrajera directa y el crecimiento económico, que reduciría su ritmo de expansión a tasas menores al 2.0 por ciento.

También te puede interesar:  Bolivia permite producción y uso de dióxido de cloro para tratar COVID-19

El banco dijo que noviembre será un mes clave para México, porque tendrá más claridad sobre los candidatos presidenciales del próximo año, el gobernador del banco central Agustín Carstens dejará su cargo y se llevará a cabo la quinta ronda de negociaciones del pacto.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios