El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología busca voluntarios para evaluar el uso de la vacuna Patria como refuerzo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) sigue buscando voluntarios para realizar el estudio clínico fase 2, que tiene como objetivo evaluar el uso de la vacuna mexicana Patria contra el coronavirus desarrollada junto con el laboratorio Avimex, como refuerzo en personas que ya tengan el esquema completo de vacunación. 

“La participación de los voluntarios es vital para que la vacuna mexicana Patria sea una realidad, un esfuerzo solidario del pueblo, para beneficio del pueblo”, se menciona en el video difundido por el Conacyt.

También te puede interesar:  Reforma Educativa no mejoró situación salarial de maestros

¿De qué trata el ensayo? 

Los voluntarios tendrán que asistir a las instalaciones del sitio de investigación durante el tiempo en que se lleve a cabo el estudio clínico, durante las visitas se llevará a cabo el monitoreo del estado de salud de cada uno de los participantes, para poder conocer la respuesta del cuerpo ante la vacuna, se tomarán muestras de laboratorio, se realizarán pruebas PCR, control de presión arterial y niveles de oxígeno. Participarán alrededor de 400 personas. 

También te puede interesar:  Suben gasolinas 6.9 por ciento: Amegas

¿Cuáles son las gratificaciones por participar?

  • Seguro de gastos médicos 
  • Monitoreo constante de estado de salud 
  • Prueba PCR en cada visita 
  • Apoyo de 500 pesos para viáticos

¿Cómo participar? 

Todas las personas mayores de 18 años, residentes de la Ciudad de México que comprueben tener su esquema de vacunación completo, de las vacunas Pfizer, CanSino, Sinovac, Jhonson & Johnson, AztraZeneca, Sputnik y Moderna, al menos cuatro meses antes de participar en el estudio. 

Comentarios