Con Fernanda: Víctor Hugo Jurado Hernández, Pediatra neonatólogo

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

En entrevista, Víctor Hugo Jurado Hernández, médico pediatra y de terapia intensiva neonatal, habló acerca de los bebes prematuros, ya que ayer se celebró el Día Internacional del Prematuro.

Víctor Jurado recordó que el Hospital Infantil Privado es el primero en su categoría en México y que continúa siendo una referencia importante en el tema, además explicó que la Medicina Perinatal en las últimas dos décadas ha evolucionado mediante el conocimiento de la fisiología y el entorno del bebé prematuro. Cuenta que hace 13 años hacer que sobreviviera un niño que nacía pesando 600 gramos, era un gran logro, pero que gracias a los avances de la tecnología, actualmente un niño de 400 gramos se puede salvar.

También te puede interesar:  Declaran patrimonio cultural urbano de la CDMX al Teatro Blanquita

Uno de los avances médicos más importantes, es el uso del “surfactante pulmonar”, un agente similar a un detergente que reduce la tensión superficial de la película líquida que recubre el revestimiento de los alveolos pulmonares permitiendo que los bebes puedan respirar con mayor facilidad hasta que los pulmones se hayan desarrollado por completo.

También te puede interesar:  Más de 258 mmdp fueron desviados por gobernadores priistas en actual sexenio

En la actualidad, los medios de comunicación como Whatsapp también han ayudado a la comunicación directa entre el pediatra y los padres de los niños, de modo que también han ayudado a responder con prontitud a las situaciones que se enfrenten. “Te mandan las imágenes, te mandan las placas, lo que quieras. Ahora estamos en otros tiempos”.

Para entrar en contacto con el Doctor Jurado, Fernanda familiar mencionó el teléfono 5340-1000 para el conmutador del hospital y el 5564-4976 que es su teléfono personal.

 

Comentarios