¿Cómo y cuándo será la producción de la vacuna COVID-19 en México?

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La manufactura de la vacuna contra el COVID-19 acordada por los gobiernos de México y Argentina con la farmacéutica AstraZeneca comenzaría en el primer trimestre de 2021 para su inmediata distribución, prevista originalmente para América Latina, dijo el jueves una ejecutiva de la empresa.

La directora general de la compañía en el país norteamericano, Sylvia Varela, dijo en una rueda de prensa con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que los ensayos en la fase III del producto acabarían entre finales de noviembre o diciembre, para luego poder ser autorizada.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es voluntad del gobierno de México que la vacuna sea universal y gratuita.

También te puede interesar:  Contribuyentes mexicanos subsidian gasolina con 67 mil mdp de dinero público

AstraZeneca firmó un acuerdo con la fundación del multimillonario mexicano Carlos Slim para la producción de la vacuna que prevé entregar a partir de la primera mitad del 2021, en función de los resultados de los estudios Fase III y de las aprobaciones regulatorias.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es voluntad del gobierno de México que la vacuna sea universal y gratuita.

Mientras que el canciller Marcelo Ebrard Causabón estimó que los primeros resultados de fase 3 de la vacuna estarán listos en noviembre; «hoy por hoy se considera la más avanzada», destacó

«Tenemos pleno conocimiento que es una inversión relevante y segura. Se llega a un acuerdo de producción, entonces, en noviembre se presenta a la autoridad regulatoria. En cuanto decida autorizarlo estaríamos en condiciones de producir la vacuna», dijo.

También te puede interesar:  Vacuna contra COVID-19 a base de vegetales

Además, recalcó que la producción en Lationamérica de la vacuna oscilará entre los 150 y 250 millones de dosis. Previamente, se estipuló que México tendía acceso a la vacuna dentro de un año, pero debido a este acuerdo se espera que la distribución se adelante siete meses, garantizando que el medicamento otorgue a la población antes.

Con información de Reuters

Comentarios