¿Cómo y cuándo será la producción de la vacuna COVID-19 en México?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La manufactura de la vacuna contra el COVID-19 acordada por los gobiernos de México y Argentina con la farmacéutica AstraZeneca comenzaría en el primer trimestre de 2021 para su inmediata distribución, prevista originalmente para América Latina, dijo el jueves una ejecutiva de la empresa.

La directora general de la compañía en el país norteamericano, Sylvia Varela, dijo en una rueda de prensa con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que los ensayos en la fase III del producto acabarían entre finales de noviembre o diciembre, para luego poder ser autorizada.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es voluntad del gobierno de México que la vacuna sea universal y gratuita.

También te puede interesar:  Brasil aplica 'vacunas de aire', las jeringas iban vacías

AstraZeneca firmó un acuerdo con la fundación del multimillonario mexicano Carlos Slim para la producción de la vacuna que prevé entregar a partir de la primera mitad del 2021, en función de los resultados de los estudios Fase III y de las aprobaciones regulatorias.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es voluntad del gobierno de México que la vacuna sea universal y gratuita.

Mientras que el canciller Marcelo Ebrard Causabón estimó que los primeros resultados de fase 3 de la vacuna estarán listos en noviembre; «hoy por hoy se considera la más avanzada», destacó

«Tenemos pleno conocimiento que es una inversión relevante y segura. Se llega a un acuerdo de producción, entonces, en noviembre se presenta a la autoridad regulatoria. En cuanto decida autorizarlo estaríamos en condiciones de producir la vacuna», dijo.

También te puede interesar:  AstraZeneca enfrenta demanda por efectos de vacuna COVID-19

Además, recalcó que la producción en Lationamérica de la vacuna oscilará entre los 150 y 250 millones de dosis. Previamente, se estipuló que México tendía acceso a la vacuna dentro de un año, pero debido a este acuerdo se espera que la distribución se adelante siete meses, garantizando que el medicamento otorgue a la población antes.

Con información de Reuters

Comentarios