Blue Monday: El día más triste del año

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado por algunos como el día más triste del año. Este año, el Blue Monday se celebra el 15 de enero. Sin embargo, esta efeméride, que surgió hace poco más de dos décadas de la mano del psicólogo Cliff Arnall, carece de sustento científico y ha sido ampliamente refutada, incluso por el mismo Arnall.

Arnall supuestamente determinó el día más triste del año a través de una fórmula que consideraba factores como el clima, las deudas adquiridas durante las fiestas, el tiempo transcurrido desde Navidad y la motivación con respecto a los propósitos planteados para el año. A pesar de la falta de evidencia científica, el concepto del Blue Monday ha tenido una influencia notable en la vida cotidiana, especialmente en los ámbitos del marketing y las ventas.

También te puede interesar:  ¿Estás triste? Hoy es #BlueMonday, el día más triste del año

La teoría del Blue Monday fue utilizada por primera vez en 2005 en una campaña publicitaria de la agencia de viajes Sky Travel. La agencia publicó una nota de prensa en la que destacaba los supuestos estudios de Arnall y afirmaba que la solución a la tristeza del Blue Monday era planificar un viaje con sus servicios. La estrategia de marketing fue un éxito, aumentando las ventas de paquetes de viaje y enviando un mensaje a la sociedad que perdura hasta el día de hoy.

También te puede interesar:  Más casos de sarampión: IMSS acusado por desabasto de vacunas

Aunque el Blue Monday carece de respaldo científico, existen circunstancias en enero que pueden provocar tristeza o desánimo. Por ejemplo, la disminución del consumo de azúcar después de las fiestas navideñas puede provocar síntomas como dolor de cabeza, cansancio o cambios de humor. Además, la vuelta al trabajo puede aumentar los niveles de estrés y ocasionar problemas de sueño. Por último, el factor climático puede influir en nuestro estado de ánimo, especialmente durante el otoño y el invierno, cuando los días se acortan y las temperaturas descienden.

Comentarios