Blue Monday: El día más triste del año

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado por algunos como el día más triste del año. Este año, el Blue Monday se celebra el 15 de enero. Sin embargo, esta efeméride, que surgió hace poco más de dos décadas de la mano del psicólogo Cliff Arnall, carece de sustento científico y ha sido ampliamente refutada, incluso por el mismo Arnall.

Arnall supuestamente determinó el día más triste del año a través de una fórmula que consideraba factores como el clima, las deudas adquiridas durante las fiestas, el tiempo transcurrido desde Navidad y la motivación con respecto a los propósitos planteados para el año. A pesar de la falta de evidencia científica, el concepto del Blue Monday ha tenido una influencia notable en la vida cotidiana, especialmente en los ámbitos del marketing y las ventas.

También te puede interesar:  Se acelera producción de la vacuna de Pfizer

La teoría del Blue Monday fue utilizada por primera vez en 2005 en una campaña publicitaria de la agencia de viajes Sky Travel. La agencia publicó una nota de prensa en la que destacaba los supuestos estudios de Arnall y afirmaba que la solución a la tristeza del Blue Monday era planificar un viaje con sus servicios. La estrategia de marketing fue un éxito, aumentando las ventas de paquetes de viaje y enviando un mensaje a la sociedad que perdura hasta el día de hoy.

También te puede interesar:  Plan emergente para coronavirus

Aunque el Blue Monday carece de respaldo científico, existen circunstancias en enero que pueden provocar tristeza o desánimo. Por ejemplo, la disminución del consumo de azúcar después de las fiestas navideñas puede provocar síntomas como dolor de cabeza, cansancio o cambios de humor. Además, la vuelta al trabajo puede aumentar los niveles de estrés y ocasionar problemas de sueño. Por último, el factor climático puede influir en nuestro estado de ánimo, especialmente durante el otoño y el invierno, cuando los días se acortan y las temperaturas descienden.

Comentarios