ASF: Pemex pagó sobreprecios a Odebrecht

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Auditoría Superior de la Federación identificó pagos excedentes a la empresa brasileña Odebrecht por 879.2 millones de pesos, al realizar la fiscalización del gasto ejercido por Petróleos Mexicanos en el mantenimiento y rehabilitación de refinerías.

El contrato original asociado a la planta en Tula era por mil 436.3 millones, sin embargo Pemex liquidó 2 mil 315 millones de pesos, es decir, un 61 por ciento excedente, por pagos irregulares.

Petróleos Mexicanos adjudicó un contrato para el acondicionamiento del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el proyecto de aprovechamiento de residuales en la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo.

También te puede interesar:  Pemex pierde una millonada en segundo trimestre de 2019

Este sería uno de los tres millonarios contratos otorgados a Odebrecht, que incluían además: Desarrollo de la Fase I del Proyecto Conversión de Residuales de la Refinería de Salamanca, por un monto de mil 746 millones de pesos, y Construcción de Accesos y Obras Externas para el Proyecto de Aprovechamiento de Residuales en Tula, por mil 811 millones.

También te puede interesar:  AMLO apuesta por la autonomía energética: ¿Un paso audaz o un riesgo calculado?

La Auditoría Superior también detectó que en un comparativo con otros contratos y obras, realizadas ‘‘por una empresa mexicana adjudicada mediante licitación pública internacional y aprobado por la Gerencia de Proyectos 2 de Pemex Refinación, ofreció precios más convenientes para el Estado en partidas similares, con lo que se comprobó que la propuesta de la contratista extranjera (Odebrecht) no fue la más conveniente’’.

Con información de La Jornada

Comentarios