ASF: Pemex pagó sobreprecios a Odebrecht

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Auditoría Superior de la Federación identificó pagos excedentes a la empresa brasileña Odebrecht por 879.2 millones de pesos, al realizar la fiscalización del gasto ejercido por Petróleos Mexicanos en el mantenimiento y rehabilitación de refinerías.

El contrato original asociado a la planta en Tula era por mil 436.3 millones, sin embargo Pemex liquidó 2 mil 315 millones de pesos, es decir, un 61 por ciento excedente, por pagos irregulares.

Petróleos Mexicanos adjudicó un contrato para el acondicionamiento del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el proyecto de aprovechamiento de residuales en la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo.

También te puede interesar:  Histórico: NYU Langone Health logra implante completo de ojo

Este sería uno de los tres millonarios contratos otorgados a Odebrecht, que incluían además: Desarrollo de la Fase I del Proyecto Conversión de Residuales de la Refinería de Salamanca, por un monto de mil 746 millones de pesos, y Construcción de Accesos y Obras Externas para el Proyecto de Aprovechamiento de Residuales en Tula, por mil 811 millones.

También te puede interesar:  Aumento de precios previo al Buen fin: PROFECO

La Auditoría Superior también detectó que en un comparativo con otros contratos y obras, realizadas ‘‘por una empresa mexicana adjudicada mediante licitación pública internacional y aprobado por la Gerencia de Proyectos 2 de Pemex Refinación, ofreció precios más convenientes para el Estado en partidas similares, con lo que se comprobó que la propuesta de la contratista extranjera (Odebrecht) no fue la más conveniente’’.

Con información de La Jornada

Comentarios