¡A cuidarse! Conoce los virus más peligrosos del mundo

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Los virus son agentes infecciosos microscópicos capaces de multiplicarse en las células de otros organismos.

Aunque algunos se reproducen sin causar ningún daño al organismo infectado, otros pueden causar enfermedades mortales.

Aquí te presentamos una lista de los virus más letales del mundo.

Marburgo: Genera una fiebre hemorrágica que en el 90% de los casos termina con la muerte del paciente. En 1967 se desencadenó una epidemia de esta mortal enfermedad entre trabajadores de un laboratorio alemán que estudiaban simios ugandeses infectados.

También te puede interesar:  Por petroprecios, Shanghai cae 6.42%

Ébola: Existen varios subtipos de este peligroso virus, siendo el de Zaire particularmente letal, con un promedio de supervivencia de solo el 10%. La primera epidemia se registró en Congo en 1976.

Hanta: Este virus transmitido por pequeños roedores genera fiebre hemorrágica viral con afecciones pulmonares y renales. Fue descubierto en 1930 y se divide en dos subtipos: del viejo mundo y del nuevo mundo.

También te puede interesar:  Legislador propone gravar remesas para pagar muro

Dengue: La transmisión se da tras ser picado por un mosquito infectado y afecta a aproximadamente 50 millones de personas por año. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor en articulaciones y músculos, dolores de cabeza y vómitos.

Con información de Listascuriosas.com

Comentarios