¡A cuidarse! Conoce los virus más peligrosos del mundo

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Los virus son agentes infecciosos microscópicos capaces de multiplicarse en las células de otros organismos.

Aunque algunos se reproducen sin causar ningún daño al organismo infectado, otros pueden causar enfermedades mortales.

Aquí te presentamos una lista de los virus más letales del mundo.

Marburgo: Genera una fiebre hemorrágica que en el 90% de los casos termina con la muerte del paciente. En 1967 se desencadenó una epidemia de esta mortal enfermedad entre trabajadores de un laboratorio alemán que estudiaban simios ugandeses infectados.

También te puede interesar:  Banxico eleva tasa de interés a 4.25%

Ébola: Existen varios subtipos de este peligroso virus, siendo el de Zaire particularmente letal, con un promedio de supervivencia de solo el 10%. La primera epidemia se registró en Congo en 1976.

Hanta: Este virus transmitido por pequeños roedores genera fiebre hemorrágica viral con afecciones pulmonares y renales. Fue descubierto en 1930 y se divide en dos subtipos: del viejo mundo y del nuevo mundo.

También te puede interesar:  Descubren nuevo virus troyano que afecta equipos Android

Dengue: La transmisión se da tras ser picado por un mosquito infectado y afecta a aproximadamente 50 millones de personas por año. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor en articulaciones y músculos, dolores de cabeza y vómitos.

Con información de Listascuriosas.com

Comentarios