¡A cuidarse! Conoce los virus más peligrosos del mundo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los virus son agentes infecciosos microscópicos capaces de multiplicarse en las células de otros organismos.

Aunque algunos se reproducen sin causar ningún daño al organismo infectado, otros pueden causar enfermedades mortales.

Aquí te presentamos una lista de los virus más letales del mundo.

Marburgo: Genera una fiebre hemorrágica que en el 90% de los casos termina con la muerte del paciente. En 1967 se desencadenó una epidemia de esta mortal enfermedad entre trabajadores de un laboratorio alemán que estudiaban simios ugandeses infectados.

También te puede interesar:  ¿Ves porno? ¡Un virus puede grabar lo que haces!

Ébola: Existen varios subtipos de este peligroso virus, siendo el de Zaire particularmente letal, con un promedio de supervivencia de solo el 10%. La primera epidemia se registró en Congo en 1976.

Hanta: Este virus transmitido por pequeños roedores genera fiebre hemorrágica viral con afecciones pulmonares y renales. Fue descubierto en 1930 y se divide en dos subtipos: del viejo mundo y del nuevo mundo.

También te puede interesar:  Diez cosas que debes saber sobre la prevención del cáncer de mama

Dengue: La transmisión se da tras ser picado por un mosquito infectado y afecta a aproximadamente 50 millones de personas por año. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor en articulaciones y músculos, dolores de cabeza y vómitos.

Con información de Listascuriosas.com

Comentarios