Renuncia presidente de campaña de Donald Trump

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Solo después de dos días de un reacomodo en el equipo del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, su presidente de campaña Paul Manafort renunció.

“Esta mañana Paul Manafort ofreció, y yo acepté, su renuncia a la campaña. Aprecio mucho su gran trabajo en ayudarnos a llegar a donde estamos hoy, y en particular su trabajo guiándonos en el proceso de los delegados y la convención”, dice un comunicado emitido por la casa de campaña del magnate.

También te puede interesar:  CIDH: insuficientes avances para hallar a los 43 desaparecidos

La renuncia ocurre luego de que se reveló que Manafort presuntamente había trabajado a favor por un partido político ucraniano de tendencia pro rusa.

Fue la agencia AP quien reveló que Paul ayudó al partido ucraniano a enviar clandestinamente 2.2 millones de dólares a dos firmas de cabildeo político de Washington en 2012. Esto, en un intento velado por permitir al partido extranjero influenciar en la política estadounidense.

También te puede interesar:  Obama exige regular armas tras tiroteo en Colorado

Según las leyes estadounidenses, los cabildeos políticos debe declarar públicamente su representan a líderes o agrupaciones extranjeras, así como entregar reportes al Departamento de Justicia. Por violar esa legislación, se podrían pasar hasta cinco años en prisión, además de pagar una multa de hasta 250 mil dólares.

 

Con información de Univisión, Mundo Hispano y AP

Comentarios