Renuncia presidente de campaña de Donald Trump

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Solo después de dos días de un reacomodo en el equipo del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, su presidente de campaña Paul Manafort renunció.

“Esta mañana Paul Manafort ofreció, y yo acepté, su renuncia a la campaña. Aprecio mucho su gran trabajo en ayudarnos a llegar a donde estamos hoy, y en particular su trabajo guiándonos en el proceso de los delegados y la convención”, dice un comunicado emitido por la casa de campaña del magnate.

También te puede interesar:  Asesinan a alcalde de Ocotlán de Morelos, Oaxaca

La renuncia ocurre luego de que se reveló que Manafort presuntamente había trabajado a favor por un partido político ucraniano de tendencia pro rusa.

Fue la agencia AP quien reveló que Paul ayudó al partido ucraniano a enviar clandestinamente 2.2 millones de dólares a dos firmas de cabildeo político de Washington en 2012. Esto, en un intento velado por permitir al partido extranjero influenciar en la política estadounidense.

También te puede interesar:  Genaro García Luna condenado a 38 años de prisión en EE.UU.

Según las leyes estadounidenses, los cabildeos políticos debe declarar públicamente su representan a líderes o agrupaciones extranjeras, así como entregar reportes al Departamento de Justicia. Por violar esa legislación, se podrían pasar hasta cinco años en prisión, además de pagar una multa de hasta 250 mil dólares.

 

Con información de Univisión, Mundo Hispano y AP

Comentarios