Renuncia presidente de campaña de Donald Trump

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Solo después de dos días de un reacomodo en el equipo del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, su presidente de campaña Paul Manafort renunció.

“Esta mañana Paul Manafort ofreció, y yo acepté, su renuncia a la campaña. Aprecio mucho su gran trabajo en ayudarnos a llegar a donde estamos hoy, y en particular su trabajo guiándonos en el proceso de los delegados y la convención”, dice un comunicado emitido por la casa de campaña del magnate.

También te puede interesar:  Revelan quién le dio el celular a la esposa de “El Chapo”

La renuncia ocurre luego de que se reveló que Manafort presuntamente había trabajado a favor por un partido político ucraniano de tendencia pro rusa.

Fue la agencia AP quien reveló que Paul ayudó al partido ucraniano a enviar clandestinamente 2.2 millones de dólares a dos firmas de cabildeo político de Washington en 2012. Esto, en un intento velado por permitir al partido extranjero influenciar en la política estadounidense.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

Según las leyes estadounidenses, los cabildeos políticos debe declarar públicamente su representan a líderes o agrupaciones extranjeras, así como entregar reportes al Departamento de Justicia. Por violar esa legislación, se podrían pasar hasta cinco años en prisión, además de pagar una multa de hasta 250 mil dólares.

 

Con información de Univisión, Mundo Hispano y AP

Comentarios