Redes sociales festejan Día del Periodista

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En México se conmemora cada 4 de enero porque un día como este, pero de 1926 murió Manuel Caballero, considerado uno de los promotores del trabajo de reportero. Según el sitio Enciclopedia de la Literatura en México, Caballero trabajó en El Mercurio de Occidente, Estrella Occidental, Siglo Diez y Nueve, el Monitor Republicano y la Revista Azul.

El Periodismo es una tarea comprometida con la realidad social, la verdad y la moral. Día a día, estos profesionales deben contemplar, analizar y relatar los diferentes sucesos culturales, políticos y económicos de forma objetiva y comprensible, para que la sociedad tenga conocimientos sobre la realidad y pueda tomar decisiones en base a lo informado.

En 1916 se fundó El Universal y en 1917 Excélsior, diarios que subsisten en la actualidad y son considerados los más relevantes de la prensa. Estos son acompañados por otros medios de similar relevancia como Milenio, Reforma y El Informador, entre otros.

También te puede interesar:  Maestra maltrata a niños (video)

En la red social Twitter, los trabajadores de la prensa han comentado sobre el tema y otros sectores, especialmente políticos, han enviado su felicitación a los miembros de los medios de comunicación.

Con información de Proyecto 40

 

 

 

 

 

 

Comentarios