¿Qué cadena vende el café más barato?

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

El Financiero realizó una investigación por seis cadenas diferentes de café: 
Starbucks, Krispy Kreme, Santa Clara, Jekemir, Café Punta del Cielo y Cielito Querido.

Comparó los precios de una taza de café regular en cada establecimiento en tres tamaños distintos.

Tomando en cuenta precio y tamaño, Cielito Querido fue el más barato.
El segundo establecimiento más barato fue, Krispy Kreme cuyas porciones son las mismas que Cielito Querido, pero en dónde el café chico cuesta dos pesos más que el mexicano mientras que el mediano y el grande son un peso más caros.

También te puede interesar:  Morena presenta propuesta para crear Guardia Nacional

Por otro lado, la mexicana Jekemir maneja precios bajos pero con porciones más pequeñas. Aquí un café chico es de 250 mililitros y cuesta 21 pesos.

También te puede interesar:  Arqueólogos chinos afirman haber descubierto el Arca de Noé en monte Ararat (dice agencia rusa)

El más caro fue el de la cadena estadounidense Starbucks.

Así que saborear una taza de café en México en las cadenas más populares te cuesta entre 20 y 34 pesos.

Con información de El Financiero

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente