Propuesta de Mando Único presenta modificaciones en el Senado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Grupos parlamentarios en el Senado tomaron la decisión de que municipios coludidos con el crimen, como Iguala y Cocula, sean atendidos por las tres instancias del gobierno y no sólo pro la Federación, como proponía el Ejecutivo. Después de 16 meses de negociación, los grupos consideraron que tales municipios no deben ser intervenidos sólo por la Federación si no de forma especial por el Estado.

El argumento central fue que la seguridad pública no es una tarea exclusiva que incumbe a la Federación y consideraron que deben evitar «echarse la culpa» entre los distintos órdenes de gobierno. Los coordinadores Emilio Gamboa (PRI), Fernando Herrera (PAN) y Luis Miguel Barbosa (PRD), destacaron que los esfuerzos en materia de seguridad competen a los tres niveles de gobierno.

También te puede interesar:  Rescatan a 22 migrantes en casa de seguridad en Ciudad Juárez

Hoy la seguridad pública ya no es una función que se dice expresamente que corre a cargo de la Federación, sino que la seguridad corre a cargo del Estado. Evitar que se estén echando la bolita estados, Federación y municipios para determinar que ellos son los responsables; tiene que ser una función de Estado”,señaló Luis Miguel Barbosa.

También te puede interesar:  EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

Este debate, sigue la lógica de la presentación de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, con el Mando Único Policial Estatal, al establecer que la seguridad pública es responsabilidad de los gobernadores. Con el esquema propuesto por el presidente, en lugar de mil 800 policías van a ser 32 sólidas policías estatales, con las que se busca tener un mayor control.

Con información de Excélsior

Comentarios