Propuesta de Mando Único presenta modificaciones en el Senado

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Grupos parlamentarios en el Senado tomaron la decisión de que municipios coludidos con el crimen, como Iguala y Cocula, sean atendidos por las tres instancias del gobierno y no sólo pro la Federación, como proponía el Ejecutivo. Después de 16 meses de negociación, los grupos consideraron que tales municipios no deben ser intervenidos sólo por la Federación si no de forma especial por el Estado.

El argumento central fue que la seguridad pública no es una tarea exclusiva que incumbe a la Federación y consideraron que deben evitar «echarse la culpa» entre los distintos órdenes de gobierno. Los coordinadores Emilio Gamboa (PRI), Fernando Herrera (PAN) y Luis Miguel Barbosa (PRD), destacaron que los esfuerzos en materia de seguridad competen a los tres niveles de gobierno.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez: estrategias de campaña y propuestas para la Presidencia

Hoy la seguridad pública ya no es una función que se dice expresamente que corre a cargo de la Federación, sino que la seguridad corre a cargo del Estado. Evitar que se estén echando la bolita estados, Federación y municipios para determinar que ellos son los responsables; tiene que ser una función de Estado”,señaló Luis Miguel Barbosa.

También te puede interesar:  Congreso cita a Ruiz Esparza y a Graco Ramírez por socavón

Este debate, sigue la lógica de la presentación de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, con el Mando Único Policial Estatal, al establecer que la seguridad pública es responsabilidad de los gobernadores. Con el esquema propuesto por el presidente, en lugar de mil 800 policías van a ser 32 sólidas policías estatales, con las que se busca tener un mayor control.

Con información de Excélsior

Comentarios