Pobladores devuelven agua a cascadas de Agua Azul

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Aunque las autoridades dijeron que tomaría algunas semanas, los pobladores lograron limpiar los escombros y recuperar el caudal del río que alimenta a las cascadas, en menos de 24 horas y sin invertir recursos.

El martes pasado se organizaron y con picos y palas limpiaron los escombros que tapaban el cauce del río y que habían provocado que algunas lagunas y las cascadas se secaran, explicó Pascual Moreno uno de los habitantes de la comunidad al portal Chiapas sin Censura.

Gracias a los trabajos realizados por los habitantes de Agua Azul, que consistieron en romper parte de la piedra y quitar los escombros que bloqueaban el caudal, se recuperó el nivel del agua.

También te puede interesar:  Orden de aprehensión contra Lord Ferrari

Las autoridades de Chiapas y la Conagua señalaron que se realizaría un estudio y pasarían algunas semanas para poder recuperarlas. Por ello los habitantes se organizaron, pues “vivimos del turismo porque no tenemos tierra para trabajarlo” y no pueden esperar tanto tiempo sin visitantes.

Pascual Moreno dijo que no se invirtió nada en la recuperación, más que la mano de obra de la gente.

El río Agua Azul se encuentra dentro de los municipios de Tumbalá, Chilón y Salto de Agua; el área natural protegida cuenta con dos mil 589 hectáreas.

También te puede interesar:  Presentan cartel de Vive Latino

De acuerdo a la Conagua el colapso del bordo se debió a varios factores: un depósito de sedimentos aguas arriba del río, lo que provocó un cambio en la dirección del flujo hacia aguas abajo sobre la margen izquierda.

También la alta sismicidad en la zona, ya que el suelo está compuesto principalmente por roca caliza cárstica, la cual de manera natural se degrada y se vuelve vulnerable ante la presencia de un sismo.

Con información de Animal Político

Comentarios