Para Guajardo, «renegociar el TLCAN «será una montaña rusa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Frente al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que se avecina, los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, enfatizaron que México debe llegar con principios y objetivos claros a la renegociación para que los tres países que lo conforman manden señales claras y de certidumbre a los mercados.

«Será una negociación difícil y se puede complicar por la elección presidencial en México y los comicios legislativos en Estados Unidos el próximo año», admitieron ambos funcionarios.

«Siempre hago la analogía: si el TLCAN fuera un paciente y lo vamos a poner en el quirófano, sin una ruta hacia dónde vamos a ir en el proceso para mejorar la calidad de vida del paciente, lo que podríamos hacer es terminar descuartizándolo», comentó Guajardo y agregó que «la negociación va a ser una montaña rusa. Habrá días malos, habrá días buenos y habrá días peores y mejores».

Guajardo enlistó tres pilares-objetivos con los que llegará nuestro país a la negociación: primero, que se reconozca que el TLCAN ha beneficiado a las tres naciones, porque no se puede sentar a México en el banquillo de los acusados como el único ganador y segundo, incluir los nuevos temas de la economía mundial, como el comercio electrónico, las telecomunicaciones, la propiedad intelectual, los derechos laborales y ambientales. Como tercer punto, mencionó la democracia, cada país debe someter la renegociación a sus congresos.

También te puede interesar:  No es tan malo ser enojón

Finalmente, el secretario de Economía destacó que la defensa del TLCAN no está en manos de del gobierno, sino también de sectores empresariales y productivos de Estados Unidos, y así ha quedado demostrado en los pasados cien días.

También te puede interesar:  Enfoque coordinado entre Estados Unidos, Cuba y México en materia de salud

Con información de La Jornada

Comentarios