Para Guajardo, «renegociar el TLCAN «será una montaña rusa

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Frente al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que se avecina, los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, enfatizaron que México debe llegar con principios y objetivos claros a la renegociación para que los tres países que lo conforman manden señales claras y de certidumbre a los mercados.

«Será una negociación difícil y se puede complicar por la elección presidencial en México y los comicios legislativos en Estados Unidos el próximo año», admitieron ambos funcionarios.

«Siempre hago la analogía: si el TLCAN fuera un paciente y lo vamos a poner en el quirófano, sin una ruta hacia dónde vamos a ir en el proceso para mejorar la calidad de vida del paciente, lo que podríamos hacer es terminar descuartizándolo», comentó Guajardo y agregó que «la negociación va a ser una montaña rusa. Habrá días malos, habrá días buenos y habrá días peores y mejores».

Guajardo enlistó tres pilares-objetivos con los que llegará nuestro país a la negociación: primero, que se reconozca que el TLCAN ha beneficiado a las tres naciones, porque no se puede sentar a México en el banquillo de los acusados como el único ganador y segundo, incluir los nuevos temas de la economía mundial, como el comercio electrónico, las telecomunicaciones, la propiedad intelectual, los derechos laborales y ambientales. Como tercer punto, mencionó la democracia, cada país debe someter la renegociación a sus congresos.

También te puede interesar:  Steve Forbes: México crecerá el doble que Estados Unidos

Finalmente, el secretario de Economía destacó que la defensa del TLCAN no está en manos de del gobierno, sino también de sectores empresariales y productivos de Estados Unidos, y así ha quedado demostrado en los pasados cien días.

También te puede interesar:  Benjamin, el niño que baila contra el cáncer

Con información de La Jornada

Comentarios